Actualidad Estilo de Vida

Recomendaciones saludables para disfrutar la cena de Nochebuena y sin descuidar la salud

COMPARTIR

Panorama Estilo. – La obesóloga y nutrióloga clínica, Eva Nicole González, compartió en el programa Panorama de la Tarde una serie de recomendaciones para mantener el equilibrio y cuidar la salud durante las celebraciones de Nochebuena, Navidad y las festividades de diciembre.

Dirigiéndose especialmente a quienes valoran su cuerpo como un templo y desean mantener un estilo de vida saludable, González destacó herramientas prácticas y consejos puntuales para disfrutar sin excesos.

González subrayó la importancia de mantener el balance alimenticio: “Si va a consumir postres, no tome mucho alcohol. Si va a comer muchas frituras, evite otros excesos”.

Aunque diciembre es un mes de celebraciones, recordó que la mayoría de los días no son festivos, lo que brinda una oportunidad para compensar con hábitos saludables el resto del mes.

Además, recomendó priorizar alimentos de origen natural y mantener la actividad física.

“Si no hace ejercicio regularmente, no se vuelva más sedentario durante las vacaciones”, resaltó.

González también sugirió planificar los días festivos: “Si la fiesta del trabajo es el 15 de diciembre, no comience el 14 con una pizza. Controle sus elecciones alimenticias de manera estratégica”.

Recetas saludables y prácticas

La especialista alentó a experimentar con recetas más saludables para sustituir los platos tradicionales. Entre las opciones recomendadas mencionó:

  • Empanadas de yuca cocidas en freidora de aire.
  • Ensalada rusa saludable, preparada con mayonesa casera, huevos y atún.

Asimismo, resaltó que la fritura no es el problema, sino el tipo de aceite utilizado y las altas temperaturas a las que se somete. Recomendó el uso de aceites como el de coco o el de oliva, preferiblemente este último.

“La grasa no es mala en sí misma. Nuestro sistema nervioso está compuesto en un 80% de grasa, y la leche materna contiene entre 70 y 80% de grasa saturada. Sin embargo, las grasas trans provenientes de aceites hidrogenados y sometidos a altas temperaturas son altamente inflamatorias”, explicó.

El cuidado con las bebidas alcohólicas

Un tema central fue el consumo de alcohol, especialmente en pacientes con condiciones de salud como hígado graso, diabetes no controlada, colesterol alto o trastornos psiquiátricos, entre otras.

“Mi más sincera recomendación para estas personas es que no consuman alcohol”, enfatizó.

La ensalada de repollo, manzana y zanahoria es una opción versátil y deliciosa

Para quienes no presentan problemas de salud, González sugirió moderación y optar por bebidas como vinos tintos, cervezas o ponches. Desaconsejó el consumo de anís, whisky y ron, especialmente cuando se mezclan con refrescos u otras bebidas azucaradas.

“Es importante entender que muchas veces no es solo el alcohol, sino las mezclas las que empeoran las condiciones”, agregó.

Como alternativas saludables, sugirió mezclar las bebidas con agua saborizada, soda amarga o agua con limón.

Un llamado a la responsabilidad

Finalmente, la experta hizo un llamado a reflexionar sobre las prioridades personales: “Quiero hablarles a aquellos que entienden que la inversión más importante en su vida es su salud. Si usted hace un compromiso con su cuerpo, su familia y su bienestar, usted mismo se lo va a agradecer”.

González destacó la relevancia de mantener buenos hábitos incluso durante las festividades, no solo para evitar excesos, sino también para prevenir que las condiciones de salud se agraven en enero y febrero.

Con estas recomendaciones, la experta invita a disfrutar de las celebraciones navideñas con moderación y conciencia, priorizando la salud y el bienestar en cada decisión.

© 2025 Panorama
To top