Actualidad Nacionales

Osiris de León dice recomendó al gobierno de Leonel rediseñar paso a desnivel de la 27 de Febrero

Osiris de León recomendó a Leonel rediseñar desnivel de la 27.
COMPARTIR

En una entrevista para el programa Atención País, el geólogo y presidente de la Comisión para la Supervisión de las Infraestructuras Nacionales ante el Cambio Climático, Osiris de León, reveló detalles sobre el colapso de una de las paredes laterales del paso a desnivel ubicado en la intersección de la avenida 27 de Febrero con avenida Máximo Gómez.

Durante la conversación con José Marte Piantini, De León enfatizó la necesidad urgente de revisar todos los pasos a desnivel en la avenida 27 de Febrero, excepto cuatro que fueron diseñados para enfrentar condiciones similares.

El geólogo reveló que había recomendado al Ministerio de Obras Públicas, durante el gobierno de Leonel Fernández (1996-2000), medidas específicas para garantizar la estabilidad del paso a desnivel. Sin embargo, estas recomendaciones no fueron implementadas, lo que resultó en el colapso de la estructura durante las intensas lluvias del pasado 18 de noviembre, dejando un saldo de nueve personas fallecidas.

Te puede interesar: Paso a desnivel sufrió un derrumbe a inicios del año 2000

(…) tenía que haber estado anclado como lo recomendamos en el 99. Estar riostrado como lo recomendamos en el 99. Y drenado. Era una de esas tres variables y eso se podía hacer en una semana”, aseguró el geólogo.

Osiris de León denunció la resistencia al cambio y al consejo técnico por parte de las autoridades gubernamentales, señalando que el “ego” y la falta de voluntad para alterar diseños preestablecidos fueron factores determinantes en la tragedia.

No se hizo porque tú sabes que nosotros los seres humanos sufrimos de algo que se llama ego. No nos gusta que nos cambien el diseño, que nos cambien los cálculos, que nos cambien la configuración que estamos planteando”, explicó.

Además, destacó la importancia del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), subrayando su papel como asesor del Estado y guardián del interés público.

Si el CODIA de buena fe, un acto de colaboración, elabora un informe, después de hacer una investigación y te presenta el informe. Eso había que asumirlo”, enfatizó De León.

Te puede interesar: Reparación en paso a desnivel de la 27 de Febrero costará RD$400 millones

“Debemos prepararnos para lo peor”

En el intercambio, Osiris de León compartió datos sobre eventos climáticos extremos, como las inundaciones en lugares que nunca antes habían experimentado tal fenómeno, como Las Vegas, Libia y Dubai.

Hizo hincapié en que los fenómenos meteorológicos observados en los últimos años no tienen precedentes en los informes históricos ni en las modelaciones climáticas pasadas.

Debemos prepararnos para lo peor. La expectativa del IPCC y de Naciones Unidas era que para el 2030, se alcanzara 1.5 grados Celsius de incremento por encima de la media histórica. Lo logramos este año, 2023, nos adelantamos siete años al pronóstico. Eso es grave”, enfatizó.

El geólogo destacó eventos climáticos extremos recientes en la República Dominicana, como las intensas lluvias del 4 de noviembre del año pasado, que rompieron récords con 266 milímetros de lluvia en tan solo cuatro horas, incluyendo un pico de 80 milímetros en una hora. Además, señaló que la situación ha empeorado en 2023, con acumulados de lluvia alarmantes.

Osiris de León subrayó que las expectativas para el futuro indican un empeoramiento de la situación climática. Citó informes de instituciones internacionales como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el IPCC y el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, que advierten sobre el continuo aumento de la concentración de dióxido de carbono y las temperaturas globales.

En cuanto a las recomendaciones específicas para el gobierno dominicano, De León hizo un llamado urgente a revisar las infraestructuras, especialmente los pasos a desnivel en la 27 de Febrero y la Jhon F. Kennedy.

El programa Atención País se transmite todos los domingos a las 9:00 de la noche por VTV Canal 32, bajo la conducción de José Marte Piantini.

 

© 2025 Panorama
To top