El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, anunció este martes las acciones para la solución a los problemas de origen estructural detectados en la colocación de los muros laterales del paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, por los cuales ocurrió el colapso del pasado 18 de noviembre que dejó nueve muertos.
Adelantó que todas las actividades de trabajo serán realizadas en un plazo no mayor a las 12 semanas, debido a la logística de mantenimiento del tráfico vehicular en la parte sur del paso a desnivel.
“Luego de los estudios técnicos realizados, amparados por una amplia gama de técnicos calificados en materia de geotecnia, estructural e hidráulica, serán iniciados los trabajos de colocación de las losas, que no fallaron, la colocación de pernos de anclaje a la roca. Es una roca caliza con una buena conformación, y el hecho de que la roca no falló avala esta afirmación que hace más de 20 años había dado el ingeniero Osiris de León”, explicó Ascención en rueda de prensa efectuada en el lugar.
Te puede interesar: Nueve víctimas en la tragedia del paso a desnivel de la avenida 27 de febrero
Asimismo, dijo que se trabajará en horario nocturno, pero que en la parte colapsada se trabajará de forma normal. En la parte que se está usando para la circulación vehicular los trabajos serán de noche, para no interrumpir de modo general el tráfico por esa vía, consciente de lo que representa este punto para la vialidad en el Distrito Nacional.
“Esta es una intervención que estamos todavía afinando el desarrollo, pero que deberá andar por los 400 millones de pesos, y el gobierno no escatimará esfuerzos en extender estos trabajos a los puntos que se requieran, conforme a como lo señale la comisión dispuesta por el presidente Luis Abinader”, afirmó.
Destacó que en los trabajos a desarrollar, previamente ha participado en los estudios realizados una amplia gama de técnicos de los más calificados del país en materia de geotecnia, estructural e hidráulica.
Te puede interesar: Habilitan carril del paso a desnivel de la 27 de Febrero que no sufrió daños
Destacó que los muros o paramentos a colocar se van a anclar a la roca, y se van a colocar una serie de líneas de drenaje para poder aliviar la presión hidrostática que pudiera tener en eventos extraordinarios, como el que ocurrió el sábado 18 de noviembre, cuando se desplomaron varias losas por efectos de la presión del agua de la lluvia.
Dijo que se va a colocar una viga al pie de los paramentos y una viga en la parte final que servirá para amarrar todos estos elementos y hacer una estructura monolítica en la que se le colocarán también vigas transversales, es decir, vigas que cruzarán de un extremo a otro para producir un confinamiento. Los trabajos estarán a cargo de Constructora Estrella.
Adelantó que continuarán con intervenciones como el puente Mauricio Báez, reparaciones e intervenciones en el puente Duarte y en otros puntos conforme nos vaya rindiendo un informe que la comisión que dispuso el presidente de la República y que encabeza Osiris de León junto a Reyes Madera y otras instituciones pueda hacernos los señalamientos de lugar sobre las infraestructuras que ameriten una intervención directa en adición de las que ya tiene levantadas el MOPC.
El geologo Osoris de León dijo que coincide con las declaraciones del ministro Ascención, de que la falla no fue por falta de mantenimiento. Recordó que esta estructura no tenía unas vigas, que les fueron sugeridas a los constructores de la obra, y que ahora les serán colocadas, “lo cual garantiza una estructura lo suficientemente robusta, para soportar cualquier evento meteorológico”.