Actualidad Salud

La viruela símica regresa: ¿de qué se trata este mal?

La viruela símica regresa: ¿de qué se trata este mal?
COMPARTIR

Panorama Salud. -En las noticias de hoy, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha vuelto a declarar la viruela símica (o del mono) como una emergencia internacional de salud pública, debido al brote de esta enfermedad en la República Democrática del Congo, un país en África. Pero, ¿de qué se trata este mal?

La viruela símica, según MedlinePlus, es una infección viral que provoca fiebre, fatiga, dolores musculares y una erupción cutánea que puede afectar todo el cuerpo. La mayoría de los casos se resuelven en 2 a 4 semanas.

Esta enfermedad es muy rara y se encuentra principalmente en países del centro y oeste de África.

Síntomas

Los síntomas suelen aparecer de 1 a 3 semanas después de la exposición.

Aparece una erupción cutánea, que puede manifestarse en o cerca de los genitales y extenderse por todo el cuerpo. La erupción comienza como manchas planas que se transforman en protuberancias elevadas, llenas de líquido y luego de pus. Estas protuberancias pueden ser dolorosas. Eventualmente, se forman costras que pican, se caen y sanan.

Los síntomas similares a los de la gripe incluyen:

  • Fiebre
  • Escalofríos
  • Nódulos linfáticos inflamados
  • Dolores musculares
  • Dolor de espalda
  • Dolor de cabeza
  • Fatiga
  • Dolor de garganta, secreción nasal o tos

Es posible experimentar todos o solo algunos de estos síntomas. Puede tener síntomas gripales seguidos de una erupción cutánea en 1 a 4 días, o solo la erupción cutánea.

La viruela símica dura aproximadamente de 2 a 4 semanas. Ya no es contagioso una vez que:

  • Todos los síntomas hayan desaparecido.
  • Las costras se hayan curado por completo.
  • Se haya formado piel nueva.

Causas

La viruela símica se detectó por primera vez en Dinamarca en 1958 en una colonia de monos utilizados para investigación, de ahí su nombre “viruela del mono”. El primer caso en humanos ocurrió en 1970 en la República Democrática del Congo (RDC).

Desde mayo de 2022, se han reportado casos de viruela símica en países donde esta enfermedad no es común, incluidos países de Europa, América del Norte y del Sur, Medio Oriente y Australia.

La viruela símica es causada por el Orthopoxvirus, similar al virus que provoca la viruela, aunque mucho menos grave. Se transmite por contacto cercano con un animal o humano infectado o con material contaminado con el virus.

Tratamiento

Actualmente, no existe un tratamiento específico para el virus de la viruela símica. En la mayoría de las personas, los síntomas suelen desaparecer por sí solos en 2 a 4 semanas.

© 2025 Panorama
To top