Actualidad

Ingeniero asegura fallo de diseño paso a desnivel fue advertido hace 25 años

COMPARTIR

El derrumbe del paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, que provocó la muerte de nueve personas el sábado, es un ejemplo de los riesgos que conlleva la negligencia en el diseño de infraestructuras, según el ingeniero estructuralista Luis Adolfo Abbott.

Noticia de la tragedia: PN identifica los nueve muertos a causa de aplastamiento en desnivel
Abbott explicó que el muro lateral del paso a desnivel no fue diseñado para soportar los empujes de aguas de lluvia, a pesar de que el sistema de drenaje de la ciudad es deficiente.

Posición del MOPC: Ministerio de Obras Públicas fija posición sobre tragedia del paso a desnivel

«Los empujes de agua se calcularon para lluvias de bajo milímetros, por lo que fue trabajado como pantalla sin ninguna capacidad lateral», dijo Abbott en sus redes sociales. «Además de no tener instalado la resistencia necesaria para transmitir la demanda del empuje pluvial al cual fue sometido».

El ingeniero señaló que este fallo de diseño fue advertido hace 25 años por varios ingenieros, pero que las autoridades no tomaron medidas al respecto.

«Este es un caso claro de negligencia y mala planificación», dijo Abbott. «Es un hecho lamentable que haya costado la vida de nueve personas».

Detalles de observaciones por Abbot
Detalles de observaciones hechas por Abbot

El derrumbe del paso a desnivel es uno de los incidentes más graves causados por las fuertes lluvias que azotan a República Dominicana desde el viernes. Las lluvias han obligado a desplazar de sus hogares a cerca de 8.000 personas, dañado viviendas e infraestructuras y dejado más de una docena de muertos.

Las previsiones meteorológicas anuncian que se seguirán produciendo fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en varias provincias del país asociados a un disturbio sobre la parte oriental de Cuba en el Atlántico.

© 2025 Panorama
To top