SANTO DOMINGO.- Una fundación que alberga alrededor de 70 perros rescatados de las calles pidió este sábado ayuda para poder continuar dándoles asistencia a los animales sin hogar que han recuperado a lo largo de los meses.
Los animales al ser rescatados son curados y atendidos para luego darlos en adopción.
Rescate, cuidados, alimentación y chequeos veterinarios son algunas de las atenciones que reciben los perros que son rescatados de las calles por Miriam Rodríguez, presidenta de la Fundación Quisqueya en Desarrollo.
Pero la situación se ha complicado debido a la pandemia que atraviesa el país, ya que asegura que las donaciones se han detenido y los ingresos se han reducido.
Imponen garantía económica de RD$3,000 a un hombre por capturar iguana para comérsela
De acuerdo con Rodríguez, la mayoría de los caninos que ha rescatado cuentan con lesiones o enfermedades graves.
Indicó que en innumerables ocasiones ha solicitado ayuda a las autoridades municipales y de gobierno sin resultados hasta el momento.
De acuerdo con ella, su fundación y otras dedicadas a una labor similar, están dispuestos a recibir donativos por cualquier vía para mantener con vida a los animales.
La Fundación Quisqueya se encuentra ubicada en el municipio de Guerra y alberga a más de 70 perros actualmente.
Mediante un acuerdo con otra fundación, algunos son llevados fuera del país para ser adoptados, mientras que otros, cuando están totalmente saludables, son dados en adopción aquí en el país, según Rodríguez.
Asegura también que cada animal rescatado es castrado y esterilizado.
Si desea colaborar con esta causa puede hacerlo a través de las redes sociales y el teléfono en pantalla.
La presidenta de la fundación invitó también a las personas a respetar la vida de los animales mientras estén transitando por las calles y avenidas.
PARA DONACIONES
Redes Sociales: Fundación Quisqueya en Desarrollo
Teléfono: 829-810-1310 (Miriam Rodríguez)
Fuente: Noticias SIN