Panorama nacional. De acuerdo a datos de la campaña Sé consciente RD que lleva a cabo el Gobierno dominicano, en diciembre del 2024 se registró un promedio de ocho muertes diarias por siniestros viales y solamente el primero de enero del 2025, se notificaron 27 fallecidos por esa causa.
En los últimos nueve años, del 2016 al 2024, el total de muertes reportadas por siniestros de tránsito en el país alcanzó las 26,973, siendo las edades más afectadas entre los 15 y 29 años, en su mayoría hombres.
Solo en 2024, se reportaron 3,114 siniestros y, de acuerdo al estudio el 56.4% de los accidentes ocurrió en los días domingo, lunes y sábados, entre las hora 6:00 de la tarde y las 12:00 de la madrugada.
El informe de Sé consciente RD, indica que de los fallecidos por tipo de vehículos, el 65.5% involucró motocicletas, el 13% automóvil, el 9.2% peatón, el 3.7% jeepeta, y el 5.9% otros, entre ellos vehículos pesados.
Las provincias más impactadas son Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, La Altagracia y la Vega, siendo las carreteras las vías donde se produjeron más accidentes de tránsito.
La mayor cantidad de fallecidos por siniestros viales los aportó la autopista Duarte, seguido de la carretera Sánchez, la autopista 6 de Noviembre, la autopista Las Américas, autovía del Este y autovía del Coral.
La autopista Duarte fue la vía donde se produjeron más accidentes, con un total de 338 incidentes.