Actualidad Nacionales

Doce muertos y más de 400 intoxicados durante primera fase del operativo “Conciencia por la Vida”

37% menos de fatalidades que en 2023

Cinco personas fallecidas durante segunda fase del operativo por Navidad y Año Nuevo
COMPARTIR

Panorama Nacional. El operativo “Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2024-2025”, coordinado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), concluyó su primera fase con un saldo de 12 fallecidos y más de 400 personas intoxicadas, según el informe final presentado este jueves.

Durante las festividades de Navidad y Nochebuena se registraron 104 accidentes de tránsito, de los cuales 83 involucraron motocicletas. Entre los fallecidos, nueve fueron motoristas, dos ocupantes de vehículos livianos y una víctima de atropellamiento. De las muertes, solo una ocurrió dentro del dispositivo de seguridad vial implementado.

COE reporta seis muertos por accidentes de tránsito y 11 menores de edad intoxicados con alcohol

El informe también detalla que 278 personas sufrieron intoxicaciones por alcohol, incluyendo 21 menores de entre 7 y 17 años. Adicionalmente, se atendieron 130 casos de intoxicación alimentaria.

Las provincias con mayores reportes de accidentes fueron Puerto Plata, San Cristóbal, el Distrito Nacional, Santo Domingo, La Vega y San Pedro de Macorís.

A pesar de estas cifras, el COE destacó una reducción significativa en los indicadores de siniestralidad en comparación con 2023: un 37% menos de fatalidades, un 17% menos de accidentes y un 11% menos de personas lesionadas.

Inspecciones

En el ámbito del transporte, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) realizó inspecciones a más de 3,300 vehículos de transporte público, detectando múltiples irregularidades, como neumáticos desgastados y luces rotas.

Asimismo, se emitieron 24,416 permisos para transporte de carga esencial, y se realizaron optimizaciones en 204 intersecciones semaforizadas.

Por su parte, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) reportó más de 12,000 fiscalizaciones por infracciones a la Ley 63-17, destacando la falta de casco protector en motociclistas, uso de celular al conducir y violaciones de la luz roja.

En términos de asistencia, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) atendió 1,788 emergencias viales. Mientras que el Servicio Nacional de Salud (SNS) brindó atención a más de 2,200 personas en los hospitales públicos. La Defensa Civil también participó con 35 asistencias médicas y logísticas.

El operativo, que busca salvaguardar vidas durante la temporada festiva, continuará con su segunda fase durante el Año Nuevo.

© 2025 Panorama
To top