Panorama Actual. En el marco del Día Internacional del Migrante, celebrado cada 18 de diciembre, las Naciones Unidas destaca el invaluable aporte de millones de personas que, al desplazarse de sus países de origen, enriquecen las economías y las sociedades que los reciben.
Este día también invita a reflexionar sobre las crecientes dificultades que enfrentan quienes migran, impulsados por conflictos, desastres climáticos y presiones económicas.
El último año marcó un récord preocupante de desplazamientos internos y un aumento significativo en las muertes de migrantes en tránsito, reflejando un entorno migratorio cada vez más hostil. Sin embargo, también surgieron historias de resiliencia y progreso que evidencian el potencial transformador de una migración gestionada de manera segura y estratégica.
Los migrantes juegan un papel clave en los mercados laborales globales al cubrir brechas de cualificación, fomentar la innovación y enfrentar retos demográficos en sociedades envejecidas. Además, sus remesas no solo sostienen a sus familias en los países de origen, sino que también contribuyen al desarrollo económico y social de estas naciones.
Datos recientes subrayan que una migración ordenada y bien gestionada puede ser una herramienta poderosa para el progreso. Implementar políticas que faciliten vías regulares para la migración no solo protege los derechos de los migrantes, sino que promueve la prosperidad tanto en los países receptores como en los emisores.
Este Día Internacional del Migrante es una oportunidad para renovar el compromiso global de construir un mundo en el que la migración sea segura, ordenada y beneficiosa para todos.