Actualidad Nacionales

¿Cree usted en la eficacia de los alcoholímetros del Intrant?

Desconfían de los dispositivos

¿Cree usted en la eficacia de los alcoholímetros del Intrant?
COMPARTIR

Panorama Nacional. La periodista Claudia Fernández critica la efectividad de los alcoholímetros implementados por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), a través de un reportaje realizado para Medios Panorama.

¡Vuelven los alcoholímetros! Agentes de la Digesett lo usarían desde este viernes

¿Quién garantiza que los alcoholímetros están en condiciones óptimas? Llegaron al país el 28 de diciembre de 2017… ¿se han hecho pruebas recientes de su eficacia y efectividad? “Eso está por verse y comprobarse”, refirió Fernández.

Asegura que el plan piloto realizado el viernes 25 de octubre, para detectar la presencia de alcohol en conductores y peatones, que puedan poner en peligro la seguridad vial y ciudadana, está muy bien, si es para la medición y puesta en práctica de medidas efectivas que puedan ayudar a la disminución de accidentes, cuya constante ocurrencia nos coloca en un segundo lugar en América Latina y quinto a nivel mundial.

La periodista duda en torno a la efectividad de los dispositivos y su veracidad al momento de la prueba, además, critica las nulas ejecutorias por parte de las autoridades correspondientes.

De su lado, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) dijo que el uso de los alcoholímetros es para regular que los conductores no transiten en estado de embriaguez en las vías.

La legislación dominicana permite la realización de pruebas aleatorias de alcoholimetría sobre conductores o peatones, de manera preventiva, ya sea de carácter circunstancial o como parte de operativos a las personas que se encuentren en lugares públicos y que pretendan conducir un vehículo de motor.

Los alcoholímetros y el nuevo, o no tan nuevo plan del Intrant

¿Qué pasa después de la prueba?

Cuando la prueba del alcoholímetro resulte positiva, el agente de la Digesett podrá mantener bajo vigilancia al conductor hasta por cuatro (4) horas. Sin embargo, el conductor podrá marcharse inmediatamente si se presenta un familiar o relacionado que se responsabilice de llevarlo a su destino”, según establece el artículo 259 de la Ley 63-17.

© 2025 Panorama
To top