Panorama Nacional. -Durante una entrevista en el programa Panorama de la Mañana, transmitido por Panorama FM 96.9 y VTV canal 32, el abogado laboralista Juan Rosario Gratereaux calificó como “inconstitucional” el aumento salarial del 30 % anunciado por el Gobierno para los trabajadores domésticos. Esta disposición eleva el salario mínimo mensual de RD$10,000 a RD$13,000, a partir del 1 de mayo de 2025.
Gratereaux explicó que dicha medida debió establecerse mediante una ley, no por resolución del Ministerio de Trabajo. “Es inconstitucional porque esa resolución no debía emanar del Ministerio de Trabajo. Debió hacerse a través de una ley, reformando el Código de Trabajo, específicamente la Ley 16-92, que tiene más de 33 años. La reforma actual debió incluir este ajuste de forma legal”, expresó.
El jurista también señaló que los artículos 258 al 265 del Código de Trabajo establecen que la compensación para las trabajadoras domésticas incluye beneficios en especie, como alojamiento y alimentación, lo que equivale, según él, a un valor económico adicional. “Si yo te pago RD$10,000 es porque, en total, tú estás recibiendo RD$20,000, considerando que se les ofrece comida, internet, habitación, electricidad, abanico, televisión, entre otras cosas”, argumentó.
Además, enfatizó que el problema no radica en el monto del aumento, sino en la legalidad del proceso. “Aquí no está en discusión el monto. Lo que cuestionamos es la legalidad. Como abogado que se respeta y quiere aportar a la sociedad, hay que reconocer que esta resolución, incluso si provino del Comité Nacional de Salarios, es inconstitucional. Así lo establece la sentencia 04-02 del 2023”, afirmó.