Un estudio recién publicado en la revista científica Nature Communications arroja luz sobre una bacteria intestinal cargada de ácido sulfúrico que podría ofrecer protección contra la salmonella y otros patógenos.
Esta investigación, liderada por el microbiólogo austriaco Alexander Loy, del Centro de Microbiología de la Universidad de Viena, destaca que esta bacteria, a la que Loy apodó «devoradora de taurina del ratón» debido a su alta absorción de taurina, una sustancia presente en muchas bebidas energéticas, contiene pequeñas cantidades de sulfuro de hidrógeno que resultan cruciales en diversos procesos fisiológicos en el intestino.
El papel principal de esta bacteria es resguardar el intestino de enfermedades como la salmonella, que generalmente se contrae por el consumo de huevos o carne en descomposición. Además, también ofrece protección contra gérmenes hospitalarios cada vez más resistentes.
Loy explicó que, en el caso de los gérmenes hospitalarios, el sulfuro de hidrógeno bloquea el sitio de unión al oxígeno en el centro activo de las enzimas de la cadena respiratoria.
Sin embargo, es importante señalar que el ácido sulfúrico, un gas que puede causar flatulencias de olor desagradable y es el responsable principal del mal aliento, resulta peligroso en grandes cantidades, ya que puede hacer que los humanos pierdan la capacidad de percibir su olor y puede volverse tóxico.
Este ácido sulfúrico se encuentra en pequeñas cantidades en nuestro sistema digestivo, así como en gases de volcanes, manantiales de azufre, pantanos, aguas estancadas y en el petróleo crudo.