Guillermo Moreno, líder del partido Alianza País (ALPAÍS), respondió a las declaraciones de Leonel Fernández, candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo (FP), quien señaló que el Gobierno de Luis Abinader está marcado por 7 «pecados capitales» que, a su juicio, dificultarán la reelección del presidente.
Moreno, respondió la afirmación de Fernández y argumentó que identificar los «7 robos capitales» durante los gobiernos del expresidente es una tarea ardua, dada la corrupción e impunidad que, según él, caracterizaron esas administraciones. El dirigente político detalló casos específicos, destacando siete episodios que considera emblemáticos de malas prácticas durante el mandato de Fernández.
Leer sobre Guillermo Moreno: Guillermo Moreno responde: «Alianza País no le pone pistola a nadie en la cabeza»
En referencia a la Sun Land, Moreno mencionó que el senador Félix Bautista, director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) durante los gobiernos de Fernández, comprometió al Estado al firmar un contrato de obras y 19 pagarés por 130 millones de dólares, sin pasar por el Congreso. Sobre los Super Tucanos, recordó la compra de 8 aviones a la empresa brasileña EMBRAER en 2007, resaltando las confesiones de sobornos y la sobrevaluación.
En cuanto a los vagones del Metro de Santo Domingo, Moreno destacó la sobrevaluación de RD$5,595 millones de pesos realizada por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) bajo la dirección de Diandino Peña. Sobre la universidad de Haití, señaló que en 2010, Fernández concedió la obra a la Constructora MAR, S.A., de Félix Bautista, resultando en una sobrevaluación de RD$1,053 millones.
LOS 700 pecados de Paliza: Paliza afirma puede hablar de los 700 pecados capitales del gobierno de Leonel
Refiriéndose a los parqueos del Palacio de Bellas Artes y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Moreno indicó que en 2008 la OISOE construyó los parqueos con una sobrevaluación de RD$840.7 y RD$500 millones, respectivamente. Respecto a la OPRET, Moreno informó que la Cámara de Cuentas estableció por auditoría que, de 2009 a 2012, esta institución realizó operaciones financieras y contables no transparentadas por más de RD$35,000 millones en línea I y II del Metro de Santo Domingo.
Finalmente, sobre la Fundación Global y Desarrollo (Funglode), Moreno reveló que al término del primer gobierno de Fernández, este creó la entidad, recibiendo aportes por RD$40 millones de contratistas de obras del Estado como pago de comisiones de RD$1,000,000 cada uno.