Panorama Internacional. El segundo al mando en el equipo negociador ruso dice que su país busca “una solución a largo plazo” | El enviado de Trump llega a Moscú para hablar con las autoridades rusas de la propuesta de alto el fuego | Rusia asegura que la contraofensiva para recuperar la región de Kursk está “en su fase final”.
El principal asesor del Kremlin y segundo en el equipo negociador de Rusia, Yuri Ushakov, se ha mostrado este jueves escéptico frente a la propuesta ucrania-estadounidense de implementar un alto el fuego temporal en Ucrania. “A Moscú no le gusta un alto el fuego temporal, le interesa una solución a largo plazo”, ha manifestado en una entrevista. Sin embargo, Ushakov ha puntualizado después que su afirmación es una “opinión personal”. Mientras, el enviado de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff, ha aterrizado en Moscú para reunirse con las autoridades rusas e informarles de los detalles de la propuesta de tregua. Mientras, Moscú ha asegurado que las tropas rusas están a punto de completar la recuperación del territorio de la provincia de Kursk que las fuerzas ucranias ocuparon en una campaña relámpago el pasado verano. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha dicho que la operación “está en su fase final”.
Estas declaraciones llegan un día después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, visitara a los soldados rusos que luchan en la región y ordenase una rápida recuperación del territorio.
El diplomático Yuri Ushakov, segundo en el equipo negociador del Kremlin, ha puntualizado momentos después que su afirmación sobre la tregua — ha dicho que a Rusia “no le gusta” un alto el fuego temporal— es su “opinión personal”, que expresó por teléfono este miércoles al asesor de seguridad del presidente estadounidense, Michael Waltz.
La propuesta de tregua ha sido recibida con frialdad en Rusia y, pese a la buena sintonía mostrada entre Washington y Moscú estas semanas, Ushakov ha lanzado un dardo a la Casa Blanca al minimizar la visita a la capital rusa del enviado especial de Trump. “EE UU ha seleccionado un mediador en las negociaciones con Rusia. No es Steve Witkoff”, ha puntualizado el diplomático ruso.
El presidente ruso, Vladímir Putin, no ha tomado aún una decisión sobre la propuesta de alto el fuego ucranio-estadounidense, pero sus diplomáticos dejan entrever que no desea una tregua. “A Moscú no le gusta una tregua temporal, le interesa una solución a largo plazo”, ha manifestado en una entrevista el veterano diplomático Yuri Ushakov, segundo en el equipo negociador del Kremlin.
Ushakov ha expresado que la tregua temporal “no es otra cosa que un respiro temporal para el ejército ucranio, nada más”.
Los medios rusos informan de que Putin recibirá este jueves al enviado especial de Trump, Steve Witkoff. “Entre Rusia y EE UU hay un intercambio de opiniones normal y tranquilo”, ha agregado Ushakov.
Antes, el embajador ruso en Reino Unido, Andréi Kelin, ha declarado al Wall Street Journal que “el fin de las hostilidades solo será posible después de alcanzar un acuerdo de paz”.
El Kremlin defiende la decisión de Putin de vestir por primera vez un uniforme de camuflaje durante su visita a Kursk
El Kremlin ha defendido la decisión del presidente de Rusia, Vladímir Putin, de vestir por primera vez desde el comienzo de la guerra un uniforme de camuflaje durante su visita de inspección la víspera a la región de Kursk. “Así lo estimó necesario el comandante supremo”, ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, al contestar en su rueda de prensa telefónica diaria a una pregunta sobre la inusual indumentaria del jefe del Estado.
Hasta ahora, en los tres años de guerra en Ucrania, a Putin no se le había visto en uniforme de camuflaje sin galones. “Ustedes saben que él (Putin) es coronel”, ha señalado Peskov. En su visita de ayer a Kursk, el presidente ruso ordenó a su ejército aplastar a las fuerzas armadas de Ucrania que aún permanecen en la región rusa de Kursk, donde Rusia ha recuperado el 86 % del territorio ocupado por el enemigo, según sus militares.
Este jueves, el Ministerio de Defensa de Rusia ha dado por liberada la ciudad de Sudzha, principal centro de resistencia de las tropas ucranias en Kursk. En su reciente visita a la Casa Blanca, los periodistas cuestionaron al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, por su vestimenta militar, cuando su interlocutor, el presidente Donald Trump, vestía traje y corbata. (Efe)
La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha manifestado que cualquier despliegue de tropas extranjeras en Ucrania o la construcción de bases militares extranjeras, sería “inaceptable” y que su país lo consideraría un involucramiento explícito y activo de terceros países extranjeros en la guerra, y que, por ello, Rusia respondería a cualquiera de esas acciones con “medidas adecuadas”. (Reuters)
Rusia considera que el plan de rearme de Europa “incita a la guerra en el continente”
La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajarova, ha asegurado que los planes de la Unión Europea para rearmarse “incitan a la guerra en el continente europeo” y que se basan en “el mito inventado” de que las potencias europeas se sienten amenazadas por Rusia.
Zajarova también ha asegurado que la Unión Europea está “deliberadamente promoviendo la falsa narrativa” de que Rusia representa una amenaza para el continente, “basada en una rusofobia que es promovida por los oficiales de Bruselas”.
La semana pasada, la Unión Europea aprobó de manera unánime un plan de rearme que podría movilizar hasta 800.000 millones de euros para aumentar la capacidad militar de la UE. Los líderes de los países, sin embargo, han insistido en que se trata de una estrategia de disuasión y que en ningún caso busca ser agresivo.
Aterriza en Moscú el enviado especial de EE UU para Oriente Próximo, Steve Witkoff, para reunirse con altos funcionarios rusos
El enviado especial de EE UU para Oriente Próximo, Steve Witkoff, ha aterrizado en Moscú, donde se espera que se reúna con altos funcionarios de Rusia para discutir la propuesta de implementar una tregua de 30 días a la guerra en Ucrania, que su país lanzó el martes después de un encuentro con una delegación ucrania en Yeda, en Arabia Saudí.
Ucrania ha dado ya su visto bueno y ha asegurado que si los rusos lo dan también, la tregua podría comenzar a regir de inmediato. Rusia, por su parte, se ha negado a pronunciarse al respecto hasta no hablar con Estados Unidos sobre los detalles de la reunión que ese país mantuvo con Ucrania en Arabia Saudí.
Ayer, sin embargo, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajarova, anunció que los términos para cualquier acuerdo para una tregua serían definidos “en Rusia y no fuera”. (Reuters / EL PAÍS)
La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajarova, ha asegurado que su país está listo para discutir con Estados Unidos sobre la propuesta que ese país lanzó el martes para implementar una tregua de 30 días en la guerra con Ucrania.
Zajarova ha manifestado que los contactos con los estadounidenses podrían comenzar a darse desde hoy, el día en que llega el enviado especial de EE UU para Oriente Próximo, Steve Witkoff, a reunirse con funcionarios rusos. (Reuters)