Panorama Nacional. El asesinato del segundo teniente de la Fuerza Aérea, Bienvenido Reyes Chalas, ocurrido el pasado 16 de diciembre en el sector Hainamosa, Santo Domingo Este, fue meticulosamente planificado para despojarlo de una cadena de oro y su arma de reglamento, según revelaron investigaciones. del Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional (PN).
De acuerdo con el expediente presentado en la solicitud de medida de coerción, el crimen se tramó días antes por el capitán Fraulin Gabriel Pérez Camacho, también miembro de la Fuerza Aérea. Este contactó a Stiven Herrera (alias Wilito) y a los prófugos Tommy Antonio Ortiz (alias Jhonci el Mecánico) y El Gordo, quienes ejecutaron el ataque.
Pérez Camacho facilitó un vehículo registrado a nombre de un tercero, Odailyn Ezequiel Santana Encarnación, quien afirmó desconocer las multas delictivas. En una reunión celebrada el 15 de diciembre, los acusados delinearon los detalles: el teniente Reyes Chalas, identificado como portador de las pertenencias codiciadas, sería la víctima.
En la madrugada del 16 de diciembre, el grupo se movilizó. Dos de los implicados abordaron una motocicleta para interceptar al teniente. Al intentar defenderse con su arma, a Reyes Chalas lo impactaron por un disparo en el tórax, realizado presuntamente por Tommy Ortiz. Posteriormente, los asaltantes lo despojaron de su cadena y arma antes de huir en el motor.
El grupo se reagrupó tras el crimen. Según las investigaciones, Pérez Camacho recibió las pertenencias robadas, las cuales posteriormente las empeñó, dividiendo las ganancias entre los implicados.
Las autoridades lograron identificar a los responsables mediante análisis de cámaras de seguridad y confesiones de Stiven Herrera, quien confirmó que el capitán Pérez Camacho estaba organizando el plan. Además, el arma ocupada a Herrera la habían reportado como robada en San Pedro de Macorís en 2022.
Este caso exponen no solo la peligrosidad de los involucrados, sino también fallos en la supervisión militar que permiten reincidencias delictivas. Pérez Camacho ya enfrentaba un proceso por robo desde 2022.
El Ministerio Público solicitó prisión preventiva como medida de coerción para los implicados, mientras continúan las investigaciones para capturar a los prófugos.