Actualidad Nacionales

¡Respiro en el transporte! Opret informa la llegada de 48 vagones para mejorar servicio del metro

¡Respiro en el transporte! Opret informa la llegada de 48 vagones para mejorar servicio del metro
COMPARTIR

Panorama Nacional. La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) ha recibido a la fecha 48 vagones de un total de 72 que permitirán ensamblar trenes de seis a partir de julio próximo, lo que duplicará la capacidad de transporte del Metro de Santo Domingo.

¿En cuáles autopistas del país se producen más accidentes de tránsitos mortales?

A principio de esta semana fue recibido un tren conformado por tres vagones y, de acuerdo con la Opret, todos los meses llegarán tres vagones y un tren. En la actualidad suman 36 los trenes que ofrecen servicio en las líneas 1 y 2.    

Los vagones arribaron vía marítima por el Puerto Caucedo y ya fueron trasladados a los talleres de la Opret en la avenida Máximo Gómez, donde serán ensamblados y preparados para su integración al sistema de transporte.

Los vagones se incorporan gradualmente al sistema hasta completar el plan de ampliación. Hasta la fecha, han llegado al país 16 trenes, equivalentes a 48 vagones, de un total de 72 contemplados en el plan de expansión.

Opret anuncia 72 nuevos vagones en medio de récord de usuarios en Metro de Santo Domingo

De acuerdo con el director de la Opret, Rafael Santos Pérez, el proyecto de ampliación incluye la transformación de los trenes actuales, que pasarán de tres a seis vagones, duplicando así la capacidad y mejorando la frecuencia del servicio, con el objetivo de responder a la creciente demanda.

Los nuevos vagones son modelo Metrópolis 9000, Serie 6, equipados con tecnología de última generación para optimizar la eficiencia y comodidad del servicio. Estos trenes son fabricados en la planta industrial de Alstom en Santa Perpetua, Barcelona, España.

Santos Pérez destacó la importancia de más trenes y vagones porque permitirá modernizar el servicio que ofrecen, cada vez más y fortalecer la movilidad urbana, garantizando un sistema de transporte más eficiente y confortable para los usuarios.

La Ciudad Judicial SDE operará por fases a partir de junio

«Recordamos que la obra civil está lista. Mientras tanto, avanzamos con los trabajos de señalización, las pruebas de trenes acoplados y la optimización del software», indicó Santos Pérez.

© 2025 Panorama
To top