Banner
Banner

Actualidad Nacionales

Piden al Minerd explicar los más de RD$800 millones en alimentación para su personal; esperan MP abra investigación

COMPARTIR

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), se encuentra en el centro de la controversia debido a los gastos relacionados con la alimentación de su personal, la elaboración de los libros de texto y la adquisición de autobuses para el transporte estudiantil. 

El doctor José Eliseo Almánzar, abogado especializado en contrataciones públicas, cuestionó este domingo que el Minerd ha gastado más de 800 millones de pesos en alimentar a su personal. Si bien argumentó que algunos empleados, como los agentes de seguridad que trabajan largas horas, requieren una alimentación proporcionada por la institución, las cifras despiertan dudas sobre la gestión de los recursos públicos.

YouTube – VTV Canal 32

En el programa “Toda la Verdad”, conducido por Julio César de la Rosa y transmitido todos los domingos a las 8:00 de la noche por VTV Canal 32, Almánzar criticó que los precios pagados por los alimentos, que varían desde 180 pesos hasta 595  pesos por plato, son excesivos y carecen de justificación.

«Un almuerzo que a un proveedor se le compra a un precio de 180 pesos. Hay que explicar por qué a otro suplidor se le compra el mismo almuerzo en 255 pesos. Hay otro almuerzo que está a 595 pesos. Yo no sé cuál es la justificación para saltar de 180 a 375 pesos», enfatizó Almánzar.

Autobuses escolares

Otro aspecto que suscita interrogantes es la adquisición de autobuses escolares. 

Almánzar reveló que se han realizado tres procesos de compra en un corto período de tiempo, con notables cambios en los precios unitarios. En el tercer proceso, los autobuses eléctricos se ofertaron a precios mucho más altos que los iniciales, generando una preocupación adicional sobre la transparencia en dichas adquisiciones.

El primer proceso, que tuvo lugar el 29 de junio de este año, se adjudicó por un monto de 1,149 millones de pesos para la compra de 500 autobuses. Sin embargo, la solicitud de compra interna del Minerd estimaba un precio de 1.600 millones de pesos. 

Apenas 13 días después, se presentó otra solicitud de compra para los mismos autobuses. En esta ocasión, el cambio más notable fue la transmisión, que pasó de automática a mecánica. Este cambio resultó en un aumento del precio unitario, que pasó de 1.6 millones de pesos  a 5.1 millones de pesos, una diferencia de 3.5 millones de pesos; con un monto total de 2.725 millones de pesos.

A tan solo siete días del segundo proceso, se lanzó un tercero para la compra de autobuses eléctricos, con un costo estimado entre 6.8 millones de pesos y 15 millones de pesos por unidad. Sin embargo, este proceso, al igual que el primero, fue declarado desierto debido a la falta de propuestas.

YouTube – VTV Canal 32

El escándalo continúa afectando al Ministerio de Educación, mientras se espera una respuesta por parte de las autoridades para garantizar que los fondos destinados a la educación se utilicen adecuadamente en beneficio de los estudiantes y del sistema educativo en su conjunto.

© 2023 Panorama
To top