Las organizaciones criminales en Haití, que mantienen en asedio a la población y generan una crisis sociopolítica, no tienen ninguna presencia en el territorio dominicano.
Así lo aseguró este lunes el presidente Luis Abinader durante un encuentro en “La Semanal con la Prensa”, realizado en Nueva York, Estados Unidos, donde garantizó que el Estado dominicano está preparado para reaccionar ante cualquier peligro o amenaza.
Además, el primer mandatario reveló que los organismos de inteligencia tienen identificados a los integrantes de las bandas del vecino país, para bloquear el ingreso de estos al este de la isla La Española.
“Hasta ahora ninguna banda ha entrado al país, las tenemos identificadas, datos específicos de los miembros de esa banda y difícilmente entren, y yo les digo que se mantengan alejados de la frontera porque no les irá bien en territorio dominicano”, estableció Abinader.
El gobernante participará el próximo miércoles en la 78va Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), donde solicitará una intervención de la comunidad internacional en Haití por la problemática que ocasiona la edificación de un canal en el río Masacre, el cual desviará el curso del agua.
Los “particulares y empresarios” que construyen un alcantarillado en el cauce fronterizo no se detienen, sin importar las penalizaciones diplomáticas impuestas por las autoridades dominicanas.
Abinader dijo que no tiene previsto reunirse con el primer ministro de Haití, Ariel Henry, quien también estará presente en la Asamblea ordinaria de la ONU.
Sin embargo, continuará en disposición de conversar con representantes y autoridades haitianas para generar una pronta detención de esta obra.
En cambio, comunicó que realizará mesas de diálogos con el primer ministro canadiense, Justin Pierre James Trudeau, y el presidente de Kenia, William Ruto.
Abinader estará regresando el viernes al país, luego de culminar reuniones de Estado con otros mandatarios para el beneficio de los intereses dominicanos.