Actualidad Nacionales

“No es cierto que la ley vete información; regula con base legal”, dice Peralta

COMPARTIR

Panorama Nacional. -El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, se refirió al proyecto de Ley Orgánica sobre la Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, durante una entrevista en el programa Panorama de la Mañana, transmitido por Panorama FM 96.9 y VTV canal 32.

Peralta explicó que, de aprobarse la ley, se crearía el Instituto Nacional de Comunicación (Inacom) como órgano regulador del sistema de medios, con la facultad de aplicar sanciones administrativas a quienes violen las disposiciones establecidas.

“El problema en la práctica administrativa dominicana es que existen instituciones del Estado que aplican sanciones no contempladas en la ley. Toda sanción debe estar prevista por ley; jurídicamente, ninguna institución del Estado puede imponer sanciones por reglamento ni por resolución. Tiene que estar en la ley, como lo establece la Constitución y el marco legal vigente”, precisó Peralta.

En cuanto al Inacom, señaló que la falta más grave contemplada en el proyecto es la obstrucción del acceso a los medios de comunicación. El proyecto tipifica cuatro faltas, entre ellas la reproducción de material expresamente prohibido.

“No es cierto que esta ley vete información. Al contrario, el decreto vigente del presidente Fernández, que fue el último emitido como reglamento de Espectáculos Públicos, establece en todos sus artículos la palabra ‘evitar’. Esta nueva ley permite la difusión y, luego, contempla sanciones en caso de violaciones, trasladando las consecuencias penales al Código Penal y a la Ley de Delitos Electrónicos”, concluyó.

© 2025 Panorama
To top