Actualidad Política

Nieves aprueba pedido de Leonel de destituir jefe de la Policía Electoral

Nieves aprueba petición de Leonel a la JCE
COMPARTIR

Panorama Política. –El comunicador Ricardo Nieves explicó este martes que el exmandatario Leonel Fernández, tiene razón al decir que la Policía Electoral crea problemas de legitimidad por falta de confianza por parte de todos los sectores sociales y los partidos que se disputan el poder.

En la programación de El Café con Nieves, difundido por VTV, canal 32, el periodista se mostró de acuerdo con las declaraciones de Fernández y reitera que, aunque sea una manera de estimular a las bases del partido a que se motiven a defender la transparencia de las elecciones, tiene su tono de legalidad.

“Si a mí me cuestionan siendo yo arbitro de algo yo dejo eso, porque eso es democracia. Además, se debe enviar un mensaje de confianza”, enuncia.

El candidato presidencial por la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, reiteró este lunes la solicitud realizada el pasado 11 de marzo a la Junta Central Electoral (JCE), en la que los partidos de oposición demandaron la destitución del jefe de la Policía Militar Electoral, mayor general del Ejército Juan José Otaño Jiménez, para garantizar la confianza en el próximo proceso electoral.

“Insistimos en que la Junta provea las condiciones electorales que se requieran. La Junta es un árbitro y la Policía Militar Electoral también forma parte de ese arbitraje del proceso electoral. En un arbitraje se requiere la confianza que las partes puedan depositar, es el principio de credibilidad”, dijo el candidato de Fuerza del Pueblo.

Educación

En este aspecto, Nieves se refirió a las protestas y paralización de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), por las huelgas realizadas y cuestiona las acciones del sector educativo, porque perjudican a más de 2.3 millones de alumnos dominicanos, estudiantes que ya reflejan amplias deficiencias en el saber.

Leonel Fernández de pesquisa Greenberg cambiara a su favor

“Apoyo demandas y aumentos, pero yo no estoy de acuerdo con el abandono de las escuelas de nuestros niños tan atrasados, los que menos saben de matemáticas y otras asignaturas”, reitera.

Cita que, en la región norte, alrededor de 20 mil maestros participaron en paralización de clases, en demanda de un aumento salarial, nombramiento de personal docente y administrativo, y la finalización de varios centros educativos que han estado en construcción durante años.

© 2025 Panorama
To top