Actualidad

Más de un millón de ciudadanos siguen sin agua potable a cuatro días del disturbio

Agua Potable
COMPARTIR

A cuatro días del disturbio tropical que causó múltiples daños en el país, en gran parte del Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Azua y Duarte, más de un millón de personas continúan sin acceso a agua potable.

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) informó, la tarde de ayer, que pudo restablecer el servicio de doce acueductos, quedando 66 inoperantes. Esta situación afecta a 1,015,924 usuarios.

Le recomendamos: Estudio revela escuelas carecen de aulas, butacas, profesores y correcto manejo del alimento escolar

En tanto que la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (Caasd) dijo que restableció tres de los cuatro acueductos que estaban afectados, quedando La Isabela fuera de servicio. Están sin agua potable los sectores Cuesta Brava, Cuesta Hermosa I, II y III, La Hondonada, 23 de Pantoja, Isabel Villas, Arroyo Hondo y Puerta de Hierro.

El cierre de los acueductos de Inapa afecta a ciudadanos de Sánchez Ramírez, Duarte, Samaná, María Trinidad Sánchez, San José de Ocoa, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, Bahoruco, Independencia, Pedernales, San Juan, El Seibo, La Altagracia Monte Plata, Hato Mayor y San Pedro de Macorís.

Ambas instituciones puntualizaron por separado que sus brigadas trabajan de manera constante para normalizar el servicio en los sistemas afectados por las torrenciales lluvias.

Reducción de actividad lluviosa

Después del  fin de semana y la alarma  causada por las secuelas del fenómeno atmosférico, la Oficina Nacional de Meteorología informó que la incidencia de un sistema anticiclónico está limitando las precipitaciones en gran parte del país.

Este informe motivó al COE a reducir los niveles de alerta sobre el país quedando en amarilla la afectada provincia Duarte y en verde María Trinidad Sánchez, La Vega, Sánchez Ramírez, Azua, San José de Ocoa y Monseñor Nouel, como prevención ante la ocurrencia de crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como, inundaciones en áreas urbanas y rurales, además de posibles deslizamientos de tierra.

© 2025 Panorama
To top