Medios españoles han publicado informes donde se describe que tanto el Gobierno como la Casa Real de España han empleado los aviones oficiales, incluyendo Falcon (al servicio de Pedro Sánchez) y Airbus, para realizar hasta 33 viajes a la República Dominicana desde España. Si bien la isla ha sido una escala frecuente en los desplazamientos oficiales a Centroamérica, uno de cada tres vuelos entre 2019-2023 carece de registro en la agenda gubernamental.
Te puede interesar: Gabriel Attal, primer ministro francés más joven y abiertamente gay
En mayo pasado, el medio The Objetive anticipó el uso excesivo de Falcons para viajes al Caribe, algunos de los cuales no contaban con justificación oficial. Un análisis de las agendas de la Casa Real y el Gobierno revela un solo viaje oficial a República Dominicana: la participación en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en Santo Domingo entre el 23 y el 25 de marzo del año pasado.
En esa importante cumbre, el rey Felipe VI, el ministro de Exteriores José Manuel Albares y el secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe, Juan Fernández Trigo, se desplazaron en tres aeronaves oficiales, un Falcon y dos Airbus. Mientras los Airbus partieron de Bélgica y Madrid, el Falcon hizo escala en Las Azores (Portugal) antes de llegar a la isla caribeña.
Te puede interesar: Aniquilar EE.UU. y Corea del Sur: la terrible amenaza de Kim Jong Un
La reina Letizia también utilizó un Airbus el pasado junio para visitar Colombia junto a la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela, aterrizando en República Dominicana antes de dirigirse a Cartagena de Indias. Sin embargo, el Falcon, que también hizo escala en la isla, partió hacia Canadá sin compromisos gubernamentales registrados en ese país.
En los registros electrónicos de los vuelos de los Falcon 900 y los Airbus A310, data que las aeronaves militares realizaron un total de 33 trayectos hacia República Dominicana. Sin embargo, nada se sabe de quién iba a bordo y con qué finalidad.
Te puede interesar: Emiten orden de arresto contra expresidentes y altos funcionarios de Haití
Los destinos turísticos como La Romana, Boca Chica, San Pedro de Macorís y Miches han sido seleccionados como puntos de escala en diversos viajes oficiales, generando controversia sobre la elección de destinos turísticos para asuntos gubernamentales.
El Partido Popular (PP) llevará la polémica al Congreso de los Diputados a través de una interpelación, cuestionando la utilización de los nueve Falcons y Airbus disponibles para el Gobierno.
El informe también señala que, en junio pasado, República Dominicana se convirtió en el segundo país más visitado por aviones oficiales fuera de la Unión Europea, siendo superado solo por Estados Unidos. Este uso cuestionable de la flota de aviones VIP ha generado críticas debido al gasto excesivo y al impacto ambiental, ya que entre marzo de 2021 y el 8 de enero de 2024, el Gobierno, la Casa Real y el Ejército realizaron 4,185 viajes, equivalente a más de cuatro por día.