Panorama Internacional. Las autoridades de Colombia no han logrado avances significativos en las investigaciones sobre el atentado que mantiene al senador Miguel Uribe Turbay debatiéndose entre la vida y la muerte.
Aunque un menor de 14 años fue apresado y señalado como el responsable de dispararle al congresista, aún no se tienen detalles sobre los autores intelectuales de este ataque.
Algo que ha suscitado controversia es que el elemento probatorio clave, que se esperaría que estuviera bajo cadena de custodia, se esfumó: el celular que portaba el adolescente.
La situación se torna delicada, pues, no encuentran el teléfono dentro de los elementos de prueba que se suponía que recolectaron los investigadores del caso, según detallaron fuentes judiciales.
Tras el arresto del menor, trascendieron capturas de un supuesto chat en el que el muchacho acuerda perpetrar el ataque, sin embargo, resultaron ser unas imágenes de las conversaciones que sostuvieron unos delincuentes en Medellín que supuestamente se dedicaban a atracar a conductores de plataformas, según publicó un medio local.
En ese medio de comunicación destacaron también que en una de las grabaciones del momento del arresto del acusado, se visualiza a un hombre, al parecer miembro de la Unidad Nacional de Protección, sacándole del bolsillo un objeto, que sería precisamente su teléfono, lo que prende las alarmas porque el contenido de las comunicaciones del dispositivo son cruciales para poder dar con quienes ordenaron el ataque.
Sin embargo, el director de la Policía Nacional, el mayor general Carlos Triana, señaló que en el sitio donde se perpetró el atentado no se encontró ningún teléfono.
“En el lugar de los hechos no había ningún celular. Sin embargo, todo lo que se está indicando forma parte de la investigación que se está adelantando. Uno con los primeros respondientes, porque esto es un escenario complejo porque era un lugar en el que estaban muchísimas personas y partir de eso hemos estado recolectando videos, testimonios y declaraciones”, señaló el alto oficial.
La irregularidad hace que de nuevo el foco regrese hacia el grupo de seguridad del precandidato, y aún más después que Gustavo Petro, solicitara que se les investigara por posibles fallas en la protección de Uribe Turbay.
La Fiscalía señaló, a través de un comunicado, que tiene cuatro líneas de investigación en las que trabajan miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), así como de la Dirección de Investigación Criminal (Dijín) y de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía Nacional, con las que se espera esclarecer todos los móviles del ataque al político opositor.