Panorama Nacional. Representantes de la Asociación Nacional de Industria de la Música acudieron este viernes a la sede de la Defensoría del Pueblo para denunciar lo que calificaron como “arbitrarias” incautaciones de bocinas por parte de la Policía Nacional. Según indicaron, estas prácticas carecen de respaldo legal y vulneran los derechos de los ciudadanos afectados.
“Trajimos pruebas suficientes aquí al Defensor del Pueblo donde le demostramos que la Policía Nacional realiza incautaciones arbitrarias, contrario a lo que establece la ley. Le presentamos información precisa y concisa de que las bocinas, muchas veces, ni siquiera llegan a la Procuraduría ni a sus legítimos dueños; simplemente desaparecen”, afirmó un representante del gremio ante las cámaras de Panorama.
#Panorama_Nacional
— Panorama 📰 (@panorama_do) January 10, 2025
Representantes de la Asociación Nacional de Industria de la Música acudieron este viernes a la sede de la Defensoría del Pueblo para denunciar lo que calificaron como “arbitrarias” incautaciones de bocinas por parte de la Policía Nacional.
Detalles:… pic.twitter.com/Wwsz88qcRF
Durante la reunión con Pablo Ulloa, defensor del Pueblo, los representantes señalaron que los agentes policiales no emiten actas formales en estas acciones. Además, denunciaron un supuesto esquema de corrupción.
“El modus operandi ahora mismo de la Policía es simplemente salir un fin de semana, recoger 20 o 30 bocinas, y eso representa dinero inmediato para los policías corruptos”, agregaron.
En el encuentro, también se denunció una presunta mafia operada desde la Procuraduría de Medio Ambiente, que implicaría la retención y desaparición de miles de bocinas con un valor acumulado de miles de millones de pesos.
“Estamos denunciando una mafia en la Procuraduría de Medio Ambiente que ha retenido cientos de miles de bocinas. Sin explicación para la sociedad sobre su paradero. Estas acciones solo han servido para enriquecer a una estructura corrupta que data del gobierno pasado”, manifestaron los representantes.
La Asociación Nacional de Industria de la Música anunció que a partir de ahora asumirá los casos de manera individual. Además, procederá con demandas ante los tribunales.
“No podemos permitir que la Policía siga lucrándose deshonestamente con el sudor de cientos de ciudadanos”, concluyeron.