Actualidad Salud

Implantes de pene: La esperanza para los sobrevivientes de cáncer de próstata

Implante de pene
Implante de pene
COMPARTIR

Panorama Salud.- Alrededor del 30 por ciento de los pacientes que sobreviven al cáncer de próstata pueden requerir un implante de pene para recuperar su vida sexual, según informaron expertos durante el Simposio de Salud Sexual y Reproductiva organizado por la Sociedad Dominicana de Urología, que se desarrolla este viernes y sábado en el hotel Catalonia de Santo Domingo.

La doctora Katia García Fermín explicó que el 100 por ciento de los pacientes sometidos a terapias y cirugías para tratar el cáncer de próstata se ve afectado en su virilidad, aunque entre el 60 y 70 por ciento logra recuperarla con tratamientos convencionales. Sin embargo, el resto necesita implantes para restablecer su función sexual.

«Lo que se afecta es la erección, el implante permite recuperar esa virilidad y llevar su vida sexual normal», destacó García Fermín, presidenta de la Sociedad Dominicana de Urología. Añadió que las fibras nerviosas se ven comprometidas por las terapias y cirugías necesarias para devolver la salud a los pacientes, aunque estos mantienen su sensibilidad y deseo sexual.

Médicos resaltan importancia del ejercicio físico para reducir el riesgo de cáncer de próstata

El doctor Alejandro Carvajal, vicepresidente de la Sociedad Latinoamericana de Sexualidad, manifestó que para aquellos pacientes que no responden a tratamientos convencionales, los implantes de pene representan una solución segura que va más allá de la virilidad, ya que impactan positivamente en la autoestima, la armonía familiar y la calidad de vida.

Los implantes disponibles son de dos tipos: el semirrígido o maleable, que se manipula manualmente, y el inflable o hidráulico, que permite una erección más natural.

Como parte del evento, se llevó a cabo la colocación de implantes de pene para nueve pacientes sobrevivientes de cáncer de próstata en el hospital Dr. Francisco Moscoso Puello, devolviéndoles la posibilidad de retomar una vida sexual activa.

El simposio, según se explicó en una nota de prensa, cuenta con la participación de reconocidos expertos internacionales como la doctora Josefina Morin, coordinadora del capítulo de Andrología de la Sociedad Mexicana de Urología, el sexólogo colombiano Fernando Rosero y el urólogo-andrólogo venezolano Eleazer Meleán.

La jornada científica incluye 32 conferencias y un taller sobre los últimos avances en el tratamiento de la infertilidad y trastornos sexuales en hombres y mujeres, con un enfoque integral en la salud del paciente.

© 2025 Panorama
To top