Actualidad Estilo de Vida Salud

Hábitos que debes abandonar para mejorar tu salud mental

Salud Mental
COMPARTIR

Los especialistas afirman que algunas actitudes cotidianas como el estrés y el estado de ánimo, pueden afectar nuestra salud mental.

Los terapeutas sugieren aprender a reconocer y abandonar aquellos patrones de pensamiento y comportamiento dañinos para la salud mental y la calidad de vida.

Uno de los hábitos que los expertos señalan es pasar demasiado tiempo en los propios pensamientos. La psicóloga Elisabeth Morray explica que dedicar demasiado tiempo a revisar eventos pasados puede generar depresión, mientras que enfocarse en el futuro puede alimentar la ansiedad.

La generación covid arrastra problemas de salud mental, aprendizaje y socialización

Otro hábito poco saludable es imponerse restricciones poco saludables para cumplir con ciertas tareas, como evitar comer hasta finalizar un proyecto, este comportamiento refuerza la idea de que la productividad debe lograrse a costa del bienestar personal.

Una alternativa es hacer que la tarea sea más agradable al incluir cosas de tu agrado como tomar un café mientras revisas los correos.

Compararse constantemente con los demás y menospreciarse y autocriticarse también son prácticas que deben abandonarse.

Compararnos con los demás de forma constante puede generar sentimientos de insuficiencia. Aprender a comparar sin juicio y sin que se vuelva una costumbre es una mejor opción.

Menospreciarse y autocriticarse de forma excesiva, suele generar parálisis y procrastinación, ante esto se debe identificar la voz crítica interna y separarla de la propia identidad, se recomienda tratarse a uno mismo con la misma amabilidad que se ofrecería a un amigo en una situación similar.

Otra cosa que afecta la salud mental es considerar que un solo incidente negativo puede convertir todo el día como “desastroso”. No se trata de ignorar lo negativo, sino de equilibrar la perspectiva, contrarrestando lo sucedido con algo bueno.

Finalmente, los expertos recomiendan no asumir la responsabilidad de las emociones ajenas. Se puede ser empático más ignorar las necesidades propias por atender a los demás.

© 2025 Panorama
To top