Panorama Internacional. A pesar de que en días anteriores se le vio llegar de sorpresa a varias actividades y de que son notables los signos de recuperación, el Vaticano ha informado que el pontífice delegó las principales actividades de Semana Santa en varios cardenales.
El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, mencionó que, el Papa presenta “claros signos de mejoría tanto desde el punto de vista motriz como respiratorio”. “Su voz ha ganado fuerza, como se evidenció el pasado domingo, cuando dirigió unas palabras a los fieles en la Plaza de San Pedro”, al término de la Misa del Domingo de Ramos.
Bruni precisó que el Papa continúa con fisioterapia motora y respiratoria, y que puede permanecer por períodos más largos sin necesidad de oxígeno.
En tanto que la Oficina de Prensa de la Santa Sede, anunció que varios cardenales presidirán las ceremonias de Semana Santa en nombre del Pontífice. La Misa Crismal del Jueves Santo será presidida por el Cardenal Domenico Calcagno, presidente emérito de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica. El Cardenal Claudio Gugerotti, prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales, estará al frente de la celebración de la Pasión el Viernes Santo, mientras que el Vía Crucis en el Coliseo será presidido por el Cardenal Baldassare Reina, vicario general del Papa para la Diócesis de Roma, para quien Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el antiguo anfiteatro.
El resto de cardenales que oficiarán los ritos de la Semana Santa del sábado y la Misa de Resurrección del domingo se comunicarán en los próximos días.
Aún se desconoce si el Papa podrá dar la bendición ‘Urbi et Orbi’ de la Pascua que se realiza en el balcón de la Logia central de la fachada de la Basílica de San Pedro el Domingo de Resurrección.