Panorama Nacional. – Las obras de infraestructura identificadas como prioritarias durante los encuentros del programa «El Gobierno en las Provincias» registran significativos avances en la provincia La Altagracia, abarcando sectores como vivienda, educación, salud, vías de comunicación y desarrollo agropecuario.
Así lo constató el enlace nacional del Gobierno y director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, durante una jornada de seguimiento encabezada junto a la gobernadora provincial, Daysi de Óleo, el director de Infraestructura Escolar, Roberto Herrera, y otras autoridades nacionales y locales.
“Esta mesa de trabajo que hoy conformamos nos permite darle continuidad a los retos e iniciativas ya identificados. Este gobierno escucha, da respuesta y actúa”, expresó Pichardo.
Durante el acto de apertura, la gobernadora Daysi de Óleo destacó el compromiso colectivo con el desarrollo integral de la provincia y valoró el diálogo directo y la planificación conjunta como pilares fundamentales del proceso.
Entre los proyectos con avances destacados se encuentran:
En el ámbito de la vivienda, se informó que se han construido y remodelado 2,762 viviendas en comunidades como San Rafael del Yuma, Laguna de Nisibón, Verón, La Otra Banda y el municipio cabecera de Higüey.
En materia educativa, el Ministerio de Educación tiene previsto entregar 70 aulas antes del inicio del próximo año escolar, además de 43 aulas móviles que serán distribuidas en distintos puntos de la provincia.
También se informó sobre la evaluación y programación de otras escuelas pendientes, así como solicitudes de reparación de carreteras como:
Durante el encuentro también se presentó el estado del proyecto de la Circunvalación La Otra Banda, a cargo del Ministerio de Obras Públicas, con un avance estimado en un 40%.
Como parte de la jornada, que tuvo lugar en la sede de la Gobernación Provincial, se realizaron visitas a obras prioritarias, como el Mercado Agropecuario, centros educativos en construcción y otras infraestructuras clave.
Además, se ofreció un taller comunitario sobre la estructura aeroportuaria nacional, su interacción con otras entidades y la importancia del sector aeronáutico para el desarrollo del país.
En el encuentro participaron también la diputada Carmen de la Rosa, el viceministro de Vivienda Francisco Solimán, y representantes de alcaldías, iglesias, universidades, juntas de vecinos y asociaciones empresariales, entre otros sectores.