En respuesta al crecimiento desordenado de la provincia Santo Domingo en los últimos años, que presenta desafíos significativos en términos de planificación y desarrollo, se ha firmado el Fideicomiso Público SD2050.
El ministro de Economía, Pável Isa Contreras, enfatizó la necesidad de una aproximación integrada al desarrollo de la provincia para garantizar un crecimiento armonioso y sostenible, evitando conflictos entre actividades económicas y el medio ambiente.
El Ministerio de Economía actuará como representante del Estado dominicano en este fideicomiso público. El contrato fue firmado por el ministro Pável Isa Contreras y el gerente general de la Fiduciaria Reservas, Andrés Vander Horst, en presencia del senador de la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras Guzmán, y el director ejecutivo de Santo Domingo 2050, Edgar García Cabrera.
Andrés Vander Horst destacó la importancia de los fideicomisos públicos como instrumentos de desarrollo económico y planificación, generando confianza para los inversionistas. El senador Antonio Taveras expresó que el plan SD2050 es una oportunidad para un desarrollo ordenado y a largo plazo en la República Dominicana.
El Fideicomiso Público SD2050 administrará recursos del Fondo de Fomento al Ordenamiento Territorial, Planificación y Desarrollo Sostenible de la Provincia de Santo Domingo. Su objetivo es impulsar actividades económicas y el desarrollo planificado en la provincia, en consonancia con los objetivos nacionales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.
Este acuerdo también respalda la Estrategia de Desarrollo Provincial SD2050, promoviendo la inversión pública y privada en los municipios circundantes a la avenida Circunvalación. La iniciativa Santo Domingo 2050, liderada por el presidente Luis Abinader, busca abordar el crecimiento poblacional concentrado y los problemas de tráfico vehicular en siete municipios de la provincia Santo Domingo.