Actualidad Estilo de Vida

El duelo por la pérdida de un ser querido

El duelo por la pérdida de un ser querido
COMPARTIR

Panorama Estilo de Vida. Pocas cosas se comparan con el dolor de perder a un ser querido. Aunque no hay forma de evitar los sentimientos intensos de dolor, existen formas más saludables de aceptar su pérdida.

El duelo es la experiencia de dolor y aflicción tras la muerte de alguien importante para usted. Aunque es una parte inevitable de la vida, algo por lo que prácticamente todos pasamos en algún momento, perder a un ser querido puede ser una de las experiencias más dolorosas que tenga que sufrir.

El sarampión se disparó en Texas tras estancamiento en los fondos para vacunas

Se trate de un amigo cercano, un cónyuge, una pareja, uno de los padres, un hijo u otro pariente, la muerte de un ser querido puede resultar abrumadora. Es posible que experimente oleadas de emociones intensas y muy difíciles, que van desde la tristeza profunda, el vacío y la desesperación hasta la conmoción, la insensibilidad, la culpa o el arrepentimiento. Podría enfurecerse por las circunstancias de la muerte de su ser querido y centrar su ira en usted mismo, los médicos, otros seres queridos o Dios. Incluso puede resultarle difícil aceptar que la persona se ha ido de verdad, o que le cueste ver cómo podrá recuperarse y seguir adelante con su pérdida.

El duelo tampoco se limita a las respuestas emocionales. El duelo por la muerte de un ser querido también puede desencadenar reacciones físicas, como cambios en el peso y el apetito, dificultad para dormir, dolores y molestias, y un sistema inmunitario alterado que provoca enfermedades y otros problemas de salud.

El nivel de apoyo que tenga a su alrededor, su personalidad y sus propios niveles de salud y bienestar pueden influir en cómo le afecta el duelo tras un fallecimiento. Pero por mucho dolor que sienta en este momento, es importante que sepa que hay formas saludables de sobrellevar la angustia y aceptar su duelo. Aunque es posible que la vida nunca vuelva a ser igual, con el tiempo puede disminuir su pena, empezar a ver el futuro con esperanza y optimismo y, finalmente, seguir adelante con su vida.

Duelo por la pérdida de una mascota

Para muchos de nosotros, nuestras mascotas son también compañeros cercanos o miembros de la familia. Por eso, cuando muere una mascota, puede experimentar sentimientos similares de aflicción, dolor y pérdida. Al igual que ocurre con el duelo por los seres humanos que queremos, reponerse de la pérdida de un animal de compañía toma tiempo, pero hay formas de sobrellevar su dolor.

Con frecuencia, la intensidad de sus sentimientos depende de las circunstancias de la muerte de su ser querido, del tiempo que haya pasado anticipando su pérdida, su relación con la persona y sus experiencias previas de duelo. Por supuesto, al igual que no hay dos relaciones iguales, tampoco hay dos pérdidas iguales.

En resumen, cuanto más significativa haya sido esa persona en su vida y más sentimientos haya tenido por ella, independientemente de su relación, mayor será el impacto de su pérdida.

Pérdida del cónyuge o la pareja

Además del impacto emocional del duelo, cuando pierde a un cónyuge o una pareja romántica, con frecuencia tiene que enfrentarse al estrés de cuestiones prácticas como los preparativos del funeral y temas económicos. También es posible que tenga que explicar la muerte de su cónyuge a sus hijos y encontrar una manera de consolarlos al mismo tiempo que lidia con su propia tristeza.

Perder a una pareja romántica también significa sufrir la pérdida de su estilo de vida cotidiano, la pérdida de una historia compartida y la pérdida de un futuro que planearon juntos. Puede sentirse solo, desesperado y preocupado por el futuro. Incluso podría sentirse culpable por haber fallado de alguna manera en proteger a su pareja o enojado con su ser querido por haberle abandonado.

Pérdida de uno de los padres

Para los niños más pequeños, la pérdida de la madre o el padre puede ser una de las cosas más traumáticas que pueden ocurrir en la infancia. La muerte de la persona en la que confiaba, que le quería incondicionalmente, puede sacudir sus fundamentos y dejar un vacío enorme y aterrador en su mundo. También es común que los niños pequeños se culpen a sí mismos de la muerte de sus padres, lo que prolonga el dolor del duelo.

Incluso para un hijo adulto, perder a uno de sus padres puede ser extremadamente angustioso. Es fácil sentirse perdido y que vuelvan de repente todas esas viejas inseguridades de la infancia. Puede encontrar algo de consuelo si su padre o madre tuvo una vida larga y plena, pero su muerte también puede hacerle reflexionar sobre su propia mortalidad. Si ya perdió a ambos padres, de repente forma parte de la generación mayor, una generación sin padres, y también le toca vivir el duelo de su juventud. Y si la relación con su padre o madre no era fácil, su muerte puede dejarle luchando con una serie de emociones contradictorias.

Pérdida de un hijo

La pérdida de un hijo siempre es devastadora. No solo pierde a la persona que su hijo era, sino también pierde los años de promesas, esperanzas y sueños que tenía por delante. El dolor puede ser más intenso, el proceso de duelo más difícil de superar y el trauma más severo.

Como padre o madre, se siente responsable de la salud y seguridad de su hijo, por lo que el sentimiento de culpa puede ser abrumador. Tanto si perdió a su hijo en un aborto espontáneo, cuando era bebé o después de que creciera y se fuera de casa, la pérdida de un hijo conlleva un peso adicional de injusticia. Parece antinatural que un padre sobreviva a su hijo, lo que hace mucho más difícil encontrarle sentido y aceptar su muerte.

La pérdida de un hijo también puede tensar enormemente la relación con su cónyuge o pareja y hacer que el cuidado de los hijos sobrevivientes sea un reto emocional.

Pérdida de un amigo

Las amistades cercanas aportan alegría, comprensión y compañía a nuestras vidas. De hecho, son fundamentales para nuestra salud y bienestar, por lo que no es de extrañar que podamos sentir su pérdida tan profundamente.

Sin embargo, cuando fallece un amigo cercano, es fácil sentirse marginado y que no se le da la misma importancia a la estrechez de su relación que la de un familiar o una pareja sentimental. Esto puede provocar lo que se conoce como duelo marginado, en el que su pérdida se devalúa o se siente juzgado o estigmatizado por sentirla tan profundamente.

Pérdida de una persona por suicidio

La conmoción tras un suicidio puede parecer abrumadora. Además de sufrir la pérdida de su ser querido, también puede tener dificultades para asimilar la naturaleza de su muerte y el estigma que aún puede conllevar el suicidio.

Aunque es posible que siempre le queden algunas preguntas sin respuesta sobre el suicidio de su ser querido, hay formas de superar su duelo e incluso conseguir cierto nivel de aceptación. Lea: Duelo por suicidio.

El duelo por su pérdida

Sea cual sea su relación con la persona fallecida, es importante recordar que todos vivimos el duelo de formas diferentes. No existe una única forma de reaccionar. Cuando pierde a alguien importante en su vida, está bien sentir lo que siente. Algunas personas expresan su dolor llorando y otras nunca derraman una lágrima, pero eso no significa que sientan menos la pérdida.

No se juzgue, ni piense que debería comportarse de otra manera ni intente imponer una duración a su duelo. El duelo por la muerte de una persona toma tiempo. Para algunos, ese tiempo se mide en semanas o meses, para otros en años.

Permítase sentir. El proceso de duelo y aflicción puede desencadenar muchas emociones intensas e inesperadas. Pero el dolor de su duelo no desaparecerá más rápido si lo ignora. De hecho, intentar hacerlo puede empeorar las cosas a largo plazo. Para encontrar finalmente el modo de aceptar su pérdida, necesitará enfrentar el dolor de forma activa. Como dijo el consejero de duelo y escritor Earl Grollman: “La única cura para las penas es permitirse sentirlas” (“The only cure for grief is to grieve”).

El duelo no siempre pasa por etapas. Es posible que haya leído sobre las distintas “etapas del duelo”: por lo general, negación, ira, negociación, depresión y aceptación. Sin embargo, muchas personas descubren que el duelo tras la muerte de su ser querido no es tan predecible. Para algunos, el duelo puede presentarse en oleadas o sentirse más como una montaña rusa de emociones. Para otros, puede pasar por algunas etapas, pero no por otras. No piense que debe sentirse de una determinada manera en un determinado momento.

Prepárese para los recordatorios dolorosos. Algunos días el dolor de su duelo puede parecer más llevadero que otros. Luego un recordatorio como una foto, una canción o un simple recuerdo puede desencadenar de nuevo una oleada de emociones dolorosas. Aunque no puede planear con anticipación este tipo de recordatorios, sí puede estar preparado para unas vacaciones próximas, un aniversario o un cumpleaños que pueda reavivar su dolor. Hable con otros amigos y familiares antes y pónganse de acuerdo sobre la mejor manera de celebrar estos acontecimientos.

Seguir adelante no significa olvidar a su ser querido. Encontrar la manera de seguir adelante con su vida no significa que su dolor haya terminado o que su ser querido vaya a ser olvidado. La mayoría de nosotros llevamos nuestras pérdidas con nosotros durante toda la vida; se convierten en parte de lo que somos. El dolor debería hacerse cada vez más soportable, pero los recuerdos y el amor que sentía por la persona siempre permanecerán.

Hable con un terapeuta certificado.

© 2025 Panorama
To top