Actualidad Entretenimiento Resumen 2024

El 2024 se lleva a grandes figuras de la cultura dominicana: un año de pérdidas irreparables

Raffy Matías
Raffy Matías
COMPARTIR

Panorama Espectáculo. El 2024 ha sido un año de luto para la cultura y el entretenimiento en la República Dominicana, con la pérdida de figuras esenciales que dejaron una huella imborrable en la música, las artes visuales, el cine y los medios de comunicación.

Desde músicos hasta artistas plásticos, actores y comunicadores, el país ha visto partir a varios de sus más grandes talentos.

A continuación, ampliamos detalles sobre las vidas y trayectorias de algunos de los artistas y personalidades que fallecieron este año, quienes seguirán siendo recordados por su contribución al arte y la cultura.

Norma Deyanira Viloria Brito («Janni Viloria») – Merenguera-

El 15 de enero, la República Dominicana perdió a la bajista Norma Deyanira Viloria Brito, conocida en el ámbito musical como Janni Viloria. A los 54 años, la artista, quien fue parte de la segunda etapa de la famosa orquesta de merengue Las Chicas del Can, falleció a causa de un tumor cerebral. Viloria había comenzado su carrera en 1990 con el Grupo Mandarina y alcanzó reconocimiento a partir de 1992 con Las Monumentales, convirtiéndose en una de las figuras más queridas dentro del merengue.

Víctor Pinales – Actor-


El 31 de enero, la República Dominicana perdió al actor Víctor Pinales, quien falleció a los 59 años debido a complicaciones por una neumonía en el Hospital General de la Plaza de la Salud. Su carrera estuvo marcada por su dedicación al teatro y la televisión, y su partida dejó un profundo pesar en sus seguidores.

Heidy Bello –Merenguera-
El 5 de febrero, la cantante Heidy Bello, conocida por su tema «Cuánto te quiero», falleció a los 51 años tras sufrir un infarto en Nueva York. La dominicana alcanzó el éxito en 1991 con el grupo Gozamba, marcando una importante etapa en la música tropical.

José Rafael Pérez Concepción («Chepe») – Artista plástico-
El 7 de febrero, el arte plástico dominicano perdió una gran figura con la muerte del artista multidisciplinario José Rafael Pérez Concepción, mejor conocido como Chepe.

A los 59 años, Chepe falleció dejando un legado en la pintura. Sus obras fueron expuestas en ciudades como París, Berlín y Londres, y fue presidente de la Asociación Dominicana de Artistas Visuales en el período 2020-2022.

Quisqueya Henríquez – Artista visual-
El 30 de marzo, la reconocida artista visual de origen cubano, Quisqueya Henríquez, falleció a los 58 años. Con una sólida formación académica y un largo recorrido artístico, Henríquez se destacó como profesora y artista plástica, dejando una marca indeleble en la escena cultural de la República Dominicana.

Básico Lo Correcto – Rapero-

El 17 de abril, el rapero Iván Vargas, conocido como Básico Lo Correcto, perdió su lucha contra el cáncer. A los 45 años, el pionero del rap dominicano dejó un legado tanto en la música como en la producción, siendo parte fundamental del colectivo La Cooperativa Empresarial Lo Correcto y Dúo Experiencia.

Miguel Pineda – Pintor-
El 7 de marzo, el pintor Miguel Pineda falleció a los 62 años. Reconocido por sus exposiciones colectivas y su estilo auténtico, Pineda fue una de las figuras más queridas dentro del arte visual dominicano, exponiendo sus obras en Francia, Puerto Rico y la República Dominicana.

Wilfredo Alemany – Comunicador-
El 2 de junio, el comunicador Wilfred Alemany falleció a los 75 años. Reconocido por su análisis en economía y política, Alemany dejó un legado en los medios, siendo un referente de la prensa dominicana en temas internacionales.

Franklin Martí – Productor de espectáculo-


También el 2 de junio, el productor de espectáculos Franklin «Kaki» Martí, hijo del icónico humorista Luisito Martí, falleció a causa de un infarto. Su carrera como productor en el cine y la televisión marcó una etapa importante del entretenimiento en la República Dominicana.

17 de junioMarilú Galván – Promotora cultural-
El 17 de junio, la promotora cultural Marilú D. Galván, directora del Centro Cívico Cultural Dominicano en Nueva York, falleció después de un largo proceso de enfermedad. Su contribución al arte y la cultura dominicana en el extranjero dejó un impacto significativo.

Johnny Medina «J McFly» – Modelo y cantante-
El 24 de junio, el modelo y cantante Johnny Medina fue apuñalado durante una discusión en Nueva York, lo que le costó la vida a los 40 años. Medina, reconocido por su talento en las artes visuales, dejó un vacío en el arte contemporáneo de la República Dominicana.

Amaury Hernández Gil – Cantante cristiano-
El 1 de julio, el cantante cristiano Amaury Hernández Gil falleció a los 41 años, justo después de convertirse en padre. El infarto al miocardio le arrebató la vida, dejando a su esposa e hijos con un profundo dolor por su partida.

Ray López – Merenguero-
El 20 de julio, el cantante de merengue Ray López, conocido como «El Misil», falleció a los 61 años debido a un infarto en Nueva York. López, quien formó parte del grupo Zona Roja, dejó un legado musical que marcó la época de oro del merengue.

Orlando Alonzo («El Peluche») – Merenguero-

El 30 de septiembre, el cantante de música típica Orlando Alonzo falleció a los 51 años de un infarto. «El Peluche», quien también participó en la popular serie «Muerto por Muelú», fue un gran exponente de la música típica y un ícono de la televisión dominicana.

Juan Cruz – Merenguero-
El 18 de agosto, el cantante y corista de música típica Juan Cruz falleció a los 51 años tras sufrir un infarto en Santiago. Cruz, conocido por su trabajo con la agrupación El Prodigio, fue una de las voces más queridas del merengue típico.

José Jáquez – Periodista y escritor-
El 22 de agosto, el periodista y escritor José Jáquez falleció a los 69 años tras sufrir un accidente cerebrovascular. Con su agudeza crítica y su columna “Ají tití”, Jáquez dejó un legado en el periodismo dominicano, destacándose por su humor y análisis social.

Luis Ledesma – Reguetonero-
El 23 de septiembre, el pionero del reggae dominicano, Luis Ledesma, falleció a los 61 años debido a un infarto. Conocido por éxitos como El llorón y Chin a chin, Ledesma fue un referente de la música urbana dominicana y participó en la película Nueba Yol.

Raffy Matías – Merenguero
El 2 de octubre, el merenguero Raffy Matías falleció a los 56 años, tras una larga lucha con problemas de salud. Conocido como El Caballero del Merengue, Matías dejó un legado musical que perdurará en la historia del merengue.

© 2025 Panorama
To top