Panorama Turístico.- La diputada por Hato Mayor, Carmen Ligia Barceló, destacó la transformación de Villa Suiza en un centro de Educación Técnica a través del Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional (Infotep), proyecto que busca dinamizar el municipio Sabana de la Mar y El Valle, debido al creciente desarrollo turístico en la región Este.
«Este proyecto para nosotros, realmente es vital para dinamizar el municipio Sabana de la Mar y El Valle de la provincia Hato Mayor porque el turismo está creciendo y está creciendo cada vez más cerca nuestro a través de Miches, a través del mismo destino Punta Cana, que ha ido subiendo también en cuanto a la demanda de habitaciones», expresó Barceló.
La legisladora subrayó la necesidad de capacitar a la población local para insertarse en el mercado laboral turístico, especialmente en los nuevos hoteles que se desarrollan en Miches.
«Tenemos una gran población de Hato Mayor que ya trabaja en esos hoteles, pero hay que formar más, hay que formarlos para que tengan las capacidades técnicas para poder entrar a ese mundo laboral de Miches», sostuvo.
Barceló resaltó que este proyecto marca un antes y después para la región, generando empleos y oportunidades, alineándose con la visión del presidente Luis Abinader de atraer el turismo hacia Sabana de la Mar con nuevos proyectos a futuro.
Además, informó sobre iniciativas en salud, como la apertura de un Centro de Atención Primaria en Ondina y la creación de una filial de la Asociación Dominicana de Rehabilitación en Sabana de la Mar.
En el ámbito turístico, dijo que se trabaja para posicionar el Salto de la Jalda como destino ecoturístico junto a Los Haitises, y se promueve el turismo religioso con la causa de canonización de la señorita Lupina Cordero.
«Estamos trabajando diferentes temas y sobre todo temas que otros legisladores no habían tocado en nuestra provincia para que logremos un desarrollo económico integral y que Hato Mayor se pueda posicionar como el suplidor del ecoturismo dentro de la región este», indicó Barceló.