Actualidad Gobierno

Gobierno deroga decreto que proponía cobrar Itbis por uso de plataformas digitales

Detienen decreto que proponía cobrar Itbis por uso de plataformas digitales
COMPARTIR

Panorama Gobierno. Homero Figueroa, vocero de la Presidencia, explicó que el decreto 30-25 que crea el reglamento que regula la percepción y aplicación del Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (Itbis) en los servicios digitales prestados por proveedores extranjeros y consumidos en el país será derogado y que por tanto no entrará en vigencia.

Plataformas

«El decreto no se aplicará porque fue derogado», informó el vocero presidencial, Homero Figueroa al ser consultado por el periódico Panorama.

La medida publicada en la Gaceta Oficial No. 11186 el pasado 25 de enero de 2025 y estaba prevista que entrara en vigor seis meses después de haber sido emitido, aproximadamente en julio de 2025.

El decreto se encuentra publicado en la página de la Consultoría Jurídica de la Presidencia.

El reglamento estipula que el Itbis será aplicado a todos los servicios digitales que sean utilizados, consumidos o captados en República Dominicana.

Cuáles servicios afecta esta medida

Venta de productos digitales como libros electrónicos, cursos en línea y videojuegos.

Los servicios que ya están exentos del Itbis en la legislación vigente, como la educación, la salud, el transporte terrestre y los servicios financieros, no serán afectados por este reglamento.

Empresas extranjeras son quienes pagarán Itbis por servicios digitales

Si se aplicaba este este reglamento, los proveedores de servicios digitales que no residan ni estén domiciliados en el país tendrían que registrarse como contribuyentes ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y asumir el rol de agentes de percepción del ITBIS.

Objetivos de la medida

Crecen las estafas a través de Marketplace en Facebook desde la cárcel La Victoria

El decreto, que será derogado, asegura que se enmarca en la estrategia gubernamental de mejorar la eficiencia en la recaudación fiscal, reducir la evasión y garantizar la equidad tributaria entre el comercio digital y los negocios tradicionales y defiende que va en tono con las sugerencias de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que aboga por la tributación de los servicios digitales en el país donde se consumen.

© 2025 Panorama
To top