Actualidad Salud

¿Cuántas veces se puede recalentar la cena de Nochebuena?

¿Cuántas veces se puede recalentar la cena de Nochebuena?
COMPARTIR

Panorama salud. Una de las tradiciones más esperadas de las festividades navideñas, además de la vistosa y sabrosa cena familiar, es el momento del “recalentao”, pero, ¿cuántas veces se puede recalentar la comida sin afectar la salud?

Después de que cualquier alimento lleve su período adecuado de cocción, se puede refrigerar por un tiempo de 24 horas, y recalentar una sola vez, así lo explicó la doctora Thamy Beltré, especialista en Gastroenterología.

“Es muy válido recalentar para el día 25 la comida que se preparó y que se refrigeró el 24, sin embargo no se recomienda más tiempo del comentado”, explicó la doctora Beltré, durante una entrevista en el programa Panorama de la Mañana, que se transmite por la emisora Panorama FM 96.9, bajo la conducción de Elvin Castillo, Nidal Analiz, Alfredo De La Cruz, Jon García, Dannira Caminero y Kimberly Taveras.

Precisó que en el caso de las ensaladas, en especial las que están compuestas por huevo, se recomienda desechar después de las 24 horas recordó que hay bacterias, como la salmonella, que pueden incubarse en estos platillos y provocar “serios problemas gastrointestinales”.

La doctora aclaró que aunque todos los organismos son diferentes en cuanto a su respuesta, las consecuencias de ingerir comida en mal estado puede ser desde una simple indigestión, una gastroenteritis que le provoque al paciente una deshidratación severa hasta la hospitalización, por lo que hay que tener mucho cuidado, en especial con los niños y las personas mayores de 65 años. 

Los síntomas de intoxicaciones por alimentación

La doctora Thamy Beltré señaló que entre los principales síntomas que presenta una persona intoxicada por la ingesta de comida, están:

  • Dolor en la boca del estómago
  • Sensación distensión abdominal por la producción de gases y la multiplicación de las toxinas. 
  • Vómitos 
  • Diarrea
  • En algunos casos, fiebre
  • Deshidratación 

En caso de intoxicación por alimentos, la doctora recomendó a las personas hidratarse con agua y sales de rehidratación, siempre que el paciente no presente vómito e Indicó que si la rehidratación es mucho debe acudir al médico. Alertó a las personas a no automedicación, ni detener la diarrea. 

¿Cuál es el color en tendencia para esta Navidad y Año Nuevo?

Entrevista completa aquí

© 2025 Panorama
To top