Después de las crecidas de los ríos en varias provincias del país provocado por las recientes lluvias, decenas de personas permanecen este domingo en los techos de sus viviendas a la espera de ser rescatados por miembros de la Fuerza Aérea Dominicana.
Desde Hacienda Estrella y el Bajo Yuna, el Escuadrón de Rescate, con sus pilotos y técnicos, se encuentra laborando junto al personal especializado en Búsqueda, Rescate y Salvamento en todas las zonas afectadas por las lluvias.
Los rescatistas de la Fuerza Aérea utilizan helicópteros para ayudar a los ciudadanos que se encuentran atrapados en los techos de sus casas sin poder desplazarse hacia otros lugares.
Amarrados de una soga, oficiales de la Fuerza Aérea bajan hasta el techo y cargan a los ciudadanos hasta subir al helicóptero. En la imagen del video se puede apreciar cómo las casas se encuentran rodeadas de aguas.
Le recomendamos: Nueva amenaza meteorológica sobre RD: una vaguada y frente frío
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) mantiene 30 provincias en alerta ante las intensas lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento que persisten en el país desde este viernes.
En el último reporte emitido, 14 provincias se encuentran en alerta roja, 11 en amarilla y 5 en verde.
En alerta roja figuran San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, Barahona, Pedernales, Independencia, Bahoruco, San Juan, Elías Piña, Sánchez Ramírez, Santo Domingo, Duarte y Distrito Nacional.
Mientras tanto, en alerta amarilla se hallan Dajabón, La Vega, Monseñor Nouel, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Samaná, El Seibo y La Romana.
En alerta verde están La Altagracia, Hermanas Mirabal, Puerto Plata, Santiago y Santiago Rodríguez.
En un informe preliminar emitido este domingo, COE detalla que al menos 1,583 viviendas han sido afectadas por el disturbio tropical que azotó al país durante el fin de semana.
La magnitud se refleja en las seis viviendas completamente destruidas, mientras que 7,915 personas fueron evacuadas hacia zonas seguras, buscando resguardo ante la furia de este fenómeno natural.
El impacto en la infraestructura es considerable, con seis carreteras afectadas y 29 comunidades incomunicadas.