Panorama. Este jueves 13 de marzo, Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, ha llegado a su décimo segundo año como Cabeza de la Iglesia Católica.
En el trayecto de su pontificado, el Vicario de Cristo ha compartido sus opiniones sobre temas sensibles, en muchos casos expresándolas con frases que han causado polémica ante el mundo.
El Padre Santo número 266, ha tocado temas como el aborto, la crisis migratoria, la comunidad LGBTQ+, la ordenación de mujeres, los casos de abusos sexuales en la Iglesia y muchos más que provocan debate.
Haciendo un listado de cinco frases controversiales dichas por el Sumo pontífice, podemos mencionar:
“Es una vergüenza. Recemos por los fallecidos y por todos los refugiados”.
Con esta expresión, Francisco cuestionó las deportaciones masivas realizadas por Donald Trump en Estados Unidos, incluyendo Puerto Rico, lo que calificó como una “grave crisis” que “atenta contra la dignidad humana” y una vergüenza.
“Si un gay acepta al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarlo?”
Fue la frase que usó Bergoglio para referirse al supuesto “lobby gay” término usado por la prensa italiana para sugerir que el Vaticano tenía una red de clérigos homosexuales.
“El pueblo de Dios no necesita dinero sucio, sino corazones abiertos a la misericordia”.
De esta forma el Papa señalaba que rechazaba donaciones para la iglesia obtenidas de fuentes de origen ilícito y los llamaba a “quemar sus cheques”.
“Abusar de los niños es una enfermedad”
La oposición de Francisco ante los abusos sexuales por parte de los integrantes del clero quedó reflejada en esta frase.
El pontífice dijo que abusar de los niños es “una enfermedad” y agregó que la Iglesia católica debe esforzarse más en la selección de los candidatos que aspiren a ser sacerdotes.
Es mejor ser ateo que un mal cristiano
Otra de las expresiones de Jorge Mario Bergoglio que causaron polémica, fue la de “Es mejor ser ateo que un mal cristiano”, palabras con las que criticaba a las personas que dicen ser fieles seguidores de Dios y su accionar es contrario al ejemplo del padre.