Actualidad Economía Nacionales
Panorama Nacional. Ante los altos precios y las sanciones impuestas por la Unión Europea, Rusia empezó a importar cerveza marca Presidente, de la Cervecería Nacional Dominicana.
Los escasos márgenes de beneficios del coste logístico de Asia, provocó que la empresa importadora Mirovoi Trader, obtuviera una licencia de importación.
Según informó el diario Kommersant los distribuidores asiáticos consiguieron ocupar parcialmente el nicho dejado por los suministradores de la Unión Europea, desplazando a Bélgica como uno de los tres exportadores más importantes de cerveza a Rusia.
Sin embargo, el volumen de negocio con las empresas asiáticas, en su mayoría chinas y vietnamitas, no llega a cubrir toda la demanda, así como los costes logísticos no permiten precios del todo competitivos.
El encarecimiento de precios de la cerveza europea es debido a las sanciones impuestas por la guerra en Ucrania.
Recientemente, las empresas Báltika y la Compañía Cervecera de Moscú, anunciaron alzas de precios de entre un 10 % y un 15 %, debido, principalmente, a la subida de impuestos y la inestabilidad monetaria.
Según la cervecería moscovita, también están aumentando los costes de producción, sobre todo el coste del embotellado y el embalaje de cartón.
En Rusia apenas se produce lúpulo y las empresas nacionales se ven obligadas a importarlo para producir marcas nacionales o confiar en la dependencia de la importación del producto final.
Mientras tanto, Báltika ya subió sus precios un 10% a comienzos de año.
Báltika pertenecía anteriormente a la cervecera danesa Carlsberg, que acusó a Rusia de «robarle» el negocio después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, decretase traspasar provisionalmente los activos de la filial en Rusia bajo control del Estado ruso.