Panorama Nacional. Las lluvias intermitentes y los vientos cambiantes han representado un desafío para las labores de búsqueda de Sudiksha Konanki, joven desaparecida en la zona de Punta Cana.
Las misiones aéreas de la Unidad de Aeronaves Tripuladas a Distancia del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, han sufrido los efectos de las condiciones climáticas de la zona, lo que ha limitado la visibilidad y dificultado la estabilidad de los drones en el aire.
Los drones han sido una herramienta clave en la operación, acumulando más de 20 horas de vuelo desde el pasado sábado.
A pesar de las condiciones climáticas adversas, los pilotos han logrado adaptar las estrategias de vuelo para maximizar la cobertura, utilizando cámaras de alta resolución y técnicas avanzadas de reconocimiento para identificar posibles indicios de la joven desaparecida.
Desde el inicio de la operación, los drones han sobrevolado zonas del litoral costero y cuerpos de agua en busca de cualquier pista que pueda ayudar a las autoridades en la búsqueda.
La combinación de drones del 911 junto a los equipos de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Defensa Civil y Bomberos ha optimizado los esfuerzos, permitiendo ampliar el radio de exploración y agilizar la toma de decisiones.
A medida que las condiciones climáticas evolucionan, se continuará ajustando la estrategia para garantizar el máximo aprovechamiento de los recursos tecnológicos disponibles.
Se recuerda que Sudiksha Konanki, de origen hindú y es una joven de 20 años, estudiante de la Universidad de Pittsburgh, se encontraba de vacaciones en el país junto a un grupo de amigas en el Hotel Riu República. Según los reportes, fue vista por última vez alrededor de las 4:50 a.m. del pasado jueves, caminando por la playa del complejo turístico en compañía de Joshua Steven Ribe.