Actualidad Salud

Ascienden a 23,036 los casos sospechosos de dengue

Estados Unidos bajo alerta por dengue tras dispararse los casos en el mundo
COMPARTIR

El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, aseguró este miércoles que en el país ha disminuido la incidencia de los casos de dengue, situación que se refleja a nivel internacional, con una baja generalizada en Las Américas.

«Los casos de dengue van francamente en una baja, a nivel internacional igualmente, la curva se segmenta, incluso en los sitios más álgidos y podemos ver que para esta semana, tenemos 99 municipios que van disminuyendo el número de casos de dengue, 50 que ni siquiera notificaron casos», afirmó el galeno.

Pérez atribuyó esta reducción a la baja en las temperaturas y a que ya hay una mayor proporción de la población que fue expuesta al serotipo DENV-3 que no circulaba en el país desde hacía cuatro años.

Te puede interesar:Salud Pública reporta 22 nuevos casos de covid-19 en los últimos días

Durante la semana 48, se reportan 983 nuevos casos sospechosos, elevando a 23,036 el número de pacientes con posible dengue desde el inicio de año.

Vice ministro de salud Colectiva, Eladio Pérez

El funcionario reiteró que el dengue es una enfermedad endémica y que la vigilancia se realiza para evitar que esos casos sobrepasen la cantidad esperada.

«Tenemos que continuar vigilantes de que las cosas no salgan de lo esperado», comentó.

Advirtió que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dice que «el dengue continuará teniendo un comportamiento por encima de lo que se espera en la región», de ahí la necesidad de seguimiento continuo.

Sin estrés hospitalario

Sobre los internamientos de pacientes con cuadros febriles, el doctor Pérez indicó que ya no hay situación de estrés en los hospitales de la red pública.

© 2025 Panorama
To top