Actualidad Economía

Alimentos básicos de la canasta familiar son los que más elevaron su precio en febrero 2025

Alimentos básicos de la canasta familiar son los que más elevaron su precio en febrero 2025
COMPARTIR

Panorama Economía. El café, el arroz y las habichuelas rojas son algunos de los principales productos de la canasta básica familiar que registraron los mayores aumentos de precios en febrero del 2025, respecto al mismo mes del año pasado, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Luis Abinader asistió a la inauguración del nuevo hotel ZEL Punta Cana en asociación con el legendario tenista español Rafael Nadal y Meliá Hotels International.

El IPC es un mecanismo que utiliza el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) para medir el comportamiento de los precios de productos y servicios para monitorear la inflación en el país.

Cuando se compara el IPC de 20 de los alimentos de mayor consumo en el país, se observa que el café tiene uno de los mayores incrementos, tras registrar un índice de 130.89 en febrero del 2024 a 157.3 en igual período del 2025, para un alza de 20.18 %.

A este le siguieron productos como el arroz, con una variación de 13.63 %, –pasando de registrar un IPC de 134.73 en febrero del año pasado a 153.1 en febrero del 2025– y las habichuelas rojas, que subieron 13.28 % –tras pasar de un IPC de 130.36 a 147.67 en el período analizado–.

Otros artículos que también registraron alzas de precio en el último año fueron:

Limón agrio: 12.40 % (de un IPC de 156.76 en febrero pasado a 176.2 en febrero 2025)

Bacalao: 11.54 % (de 125.38 a 139.85)

Ajíes: 10.35 % (de 139.58 a 154.02)

Huevos: 6.51 % (de 140.39 en febrero 2024 a 149.53 en febrero del 2025)

Las carnes mantuvieron precios estables en ese período, como fue el caso del pollo fresco (0.49 %) y la de res (1.01 %).

Bajas en algunos productos

Por el contrario, se registraron disminuciones en los precios de algunos tubérculos, musáceas y hortalizas que contribuyeron a moderar la inflación de los alimentos y bebidas no alcohólicas en sentido general.

Diputada por Hato Mayor, Carmen Ligia Barceló

El caso más notorio fue el de yautía, cuyo precio bajó 24.43 %, pasando de un IPC de 153.2 en febrero del 2024 a 115.177 en febrero del 2024, seguido de las cebollas (-11.21 %), los tomates (-9.02 %), el plátano maduro (-3.93 %), el plátano verde (-3.21 %) y el ñame (-2.38 %).

© 2025 Panorama
To top