Deportes

Adrián Beltré será hoy inmortal de cooperstown

Proyecta el mayor porcentaje para dominicanos

Adrian Beltré será inmortalizado en República Dominicana
Adrian Beltre en ceremonia especial en Texas en el juego 2 de la Serie Mundial 2023 ganada por Texas. (Foto por Daniel Shirey/MLB Photos vía Getty Images)
COMPARTIR

SANTO DOMINGO.- Este martes se anuncian los nuevos inmortales del béisbol de las grandes ligas y todo luce indicar que el dominicano Adrián Beltré será el más votado de la clase 2024.

La Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA) es la entidad a cargo de elegir a los miembros del Salón de la Fama de Cooperstown, y el jugador necesita ser mencionado o colocado en el 75% de las boletas para lograr su inmortalidad.

De acuerdo con la recopilación anual de Ryan Thibodeaux hasta el martes en horas de la mañana se habían publicado 194 boletas, el 53.60 por ciento del total proyectado de votantes, y Beltré únicamente había sido dejado fuera de dos papeletas, para un 99.0 por ciento de aprobación.

Adrián Beltré
Adrián Beltré, se proyecta como el dominicano mejor votado en historia de cooperstown.

El antesalista dominicano Adrián Beltré no solamente lidera a todos los candidatos en la papeleta del 2024, sino que además podría recibir el segundo mayor apoyo de la historia para un pelotero latinoamericano en su primer año de elegibilidad.

El receptor Joe Mauer también es debutante y tienen un total de 83 por ciento, el inicialista Todd Helton tiene 82 por ciento en su sexto intento, el lanzador relevista Billy Wagner un 77.7 por ciento en su novena y penúltima oportunidad, son los únicos que superan el límite mínimo.

ANUNCIO OFICIAL: Las autoridades del Salón de la Fama harán el anuncio oficial de los resultados alrededor de las 7 de la noche hora dominicana durante un programa especial en el canal de televisión de las Grandes Ligas, MLB NETWORK.

Dominicanos en Cooperstown

QUINTO DOMINICANO: Por las estadísticas que acumuló durante su carrera y el tipo de soporte que ha recibido en las boletas que se han revelado, Beltré está en camino a convertirse en el quinto pelotero nacido en República Dominicana que entra al pabellón de los inmortales del béisbol profesional norteamericano, junto a los lanzadores Juan Marichal (1983) y Pedro Martínez (2015), el jardinero Vladimir Guerrero (2018) y el bateador designado David Ortiz (2022).

SUS ESTADÍSTICAS: Beltré, el único defensor de la tercera base con más de tres mil hits y más de 450 jonrones en la historia de Grandes Ligas, bateó .286, con 477 cuadrangulares, 636 dobles, 1,707 carreras impulsadas, 1,524 anotadas y 3,166 hits en 21 temporadas con Los Angeles Dodgers, Seattle Mariners, Boston Red Sox y Texas Rangers.

PALMARÉS: Un cuatro veces Todos Estrellas con cinco Guantes de Oro, Beltré es primero en hits, segundo en eficiencia defensiva y tercero en jonrones entre todos los 3B de la historia.

ÚNICO UINÁNIME: Desde su creación en 1936 (la primera ceremonia de exaltación no se realizó hasta 1939) el único jugador que ha conseguido una votación unánime (100 por ciento) es el relevista panameño Mariano Rivera, en 2019, cuando fue marcado en las 425 boletas emitidas por la BBWAA.

POR UN VOTO: El torpedero Derek Jeter de los Yankees de Nueva York, fue marcado en 396 de las 397 papeletas de 2020 para un 99.74 por ciento. Antes de Rivera y Jeter, el récord de aprobación perteneció al jardinero Ken Griffey Jr., quien recibió 437 de 440 votos (99.32 por ciento) en 2016.

SI SE MANTIENE TODO: El porcentaje público que tiene Beltré actualmente lo colocaría justo detrás de Griffey Jr. y por encima de los lanzadores Tom Seaver (98.84 por ciento) y Nolan Ryan (98.79 por ciento), el torpedero Cal Ripken Jr. (98.53 por ciento), el jardinero Ty Cobb (98.23 por ciento) y el 3B George Brett (98.19 por ciento), quienes son los únicos que ingresaron a Cooperstown con más del 98 por ciento de los votos.

Greg Maddux de los Bravos de Atlanta
Greg Maddux lanzador inmortal que entre otros equipos, estuvo brillando con los Bravos de Atlanta.

EL CASO MADDUX: Aunque su porcentaje (97.20 por ciento) es el número 12 en la lista, el lanzador Greg Maddux recibió la mayor cantidad de votos de todos los tiempos (555), en el 2014. Ese año, 571 escritores votaron, que es la tercera mayor cantidad de la historia, detrás de los 581 de 2011 y los 573 de 2012.

LOS LATINOS: Después de Rivera, la segunda mayor votación en la primera aparición en la papeleta de los escritores fue para el jardinero puertorriqueño Roberto Clemente (92.69 por ciento), elegido en una elección especial en 1973, poco tiempo después que ‘El Cometa de Carolina’ falleciera en un accidente aéreo.

Pedro Martínez fue marcado en 500 de 549 boletas (91.07 por ciento), el panameño Rod Carew obtuvo un 90.52 por ciento en 1991, Ortiz el 77.92 por ciento y el receptor puertorriqueño Iván Rodríguez el 76.02 por ciento en 2017.

Los otros latinoamericanos que tienen placas en Cooperstown tuvieron que pasar por más de un proceso antes de recibir la llamada más esperada del béisbol.

Una llamada que Beltré recibirá minutos antes de que se haga el anuncio oficial de los resultados del 2024.

Este artículo es una versión del original escrito por Enrique Rojas en ESPN

© 2025 Panorama
To top