Actualidad Política

Abogado Alberto Fiallo anuncia plataforma para impulsar candidaturas independientes

Abogado Alberto Fiallo anuncia plataforma para impulsar candidaturas independientes
COMPARTIR

Panorama político. En una entrevista este lunes en el programa Panorama de la Mañana, el abogado Alberto Fiallo Billini anunció la creación de una plataforma que promueva estas candidaturas y apoye a las personas a participar en procesos electorales de manera independiente.

Fiallo Billini manifestó que la plataforma está pensada para personas que sientan de forma similar, y entiendan que es necesario «sanear la política, para poder apoyar a esos candidatos y candidatas con liderazgo en su comunidad». 

El abogado precisó que la plataforma que promueve no sería como un partido político, que es quien lleva un candidato a las elecciones, sino que se centraría solo en apoyar a quienes se intereses participar de forma independiente con asesoramiento y acompañamiento en todo el proceso.

Fiallo aclaró que él no es antisistema. “Yo creo que los partidos políticos son el pilar de la democracia. No podemos tener una democracia sin partidos políticos, lo que pasa es que ya están burlao”, expresó.

En este sentido manifestó que los partidos no han podido resolver los temas más básicos como país, salen muy caro en tiempo de elección y no están conectando con el electorado, ya que el nivel de abstención es muy alto. 

Así mismo, Fiallo definió a los partidos como espacios «masculinos y tóxicos», por lo que consideró que esta nueva plataforma serviría, además, para impulsar la participación política de las mujeres, y de esta forma, reducir la brecha de participación que hay entre hombre y mujeres.

Los requisitos para ser candidato independiente

Sobre los requisitos para ser candidato independiente, Alberto Fiallo Billini explicó que el cuerpo de la sentencia indica que se le exige a los candidatos independientes que tengan un programa de gobierno, un equipo de trabajo y tiene que presentar un movimiento social que es accidental y espontáneo, que representa el dos por ciento de los votos validados de las elecciones anteriores 

Apuntó que los partidos políticos están en contra de la sentencia porque recibirán menos dinero, y por un tema de democracia interna, “están viendo la posibilidad de que sus estructuras se vayan a debilitar”, agregó.

© 2025 Panorama
To top