Actualidad

Nepotismo camuflado: los Raful y Salcedo, dos familias que salen al Estado por RD$1,173,375

FDC advierte sobre alza de precios en productos básicos y materiales de construcción
COMPARTIR

Panorama actualidad. En los últimos años, el nepotismo se ha transformado y ha echado raíces más profundas en nuestra administración pública, creando una red de favores y lealtades familiares que pone en peligro la igualdad de oportunidades.

En la actualidad, se toma en cuenta evitar nombrar familiares en una misma institución y se distribuyen en diferentes entidades del Estado, pero cuando los agrupas se percibe el mismo efecto que cuando son nombrados en una misma institución.

Uno de esos casos de nepotismo camuflado que tenemos en la actual gestión de gobierno es el de la familia Raful y Salcedo.

Los Raful, encabezados por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful quien recibe un sueldo de RD$300,000; el embajador dominicano en Italia, Tony Raful, quien devenga US$5,000 o su equivalente en pesos RD$327,000 y su hijo Raúl Jafet Raful Soriano, designado por decreto como cónsul en Frankfurt, Alemania, devengado alrededor de RD$162,500, son un claro ejemplo de nepotismo disfrazado. Todos cuestan al Estado unos RD$789,500.

Y qué decir de los Salcedo. Roberto Ángel Salcedo, director de en la Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) comparte la herencia del Estado con su padre, Roberto Salcedo, quien es embajador en Panamá. El primero gana un sueldo de RD$230,000 y el segundo RD$153,875. Ambos cuestan al Estado dominicano RD$383,875.

Nepotismo camuflado

© 2025 Panorama
To top