Actualidad Justicia Nacionales

Ministerio Público solicita 25 y 15 años para implicados en Operación Cattleya

MP
COMPARTIR

Panorama Nacional. El Ministerio Público solicitó penas de 25 y 15 años de prisión contra los integrantes de la red de trata y explotación de mujeres extranjeras, desmantelada en agosto de 2022 mediante la Operación Cattleya.

La petición que fue hecha ante el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, exige una condena de 25 años de reclusión y el pago de una multa equivalente a 150 salarios mínimos para José Miguel Michel Guridis, Daniel Enrique Inirio Abreu, Alejandro Arturo García Bustamante (alias Gato), José Alberto Soriano Rosario, María Paula Murillo Vargas, Wilcene Oscar, Melvin José Valentín Peguero, Dionicio Mieses De la Cruz (alias Dionis), Zafiro Nathaly Sánchez González, Engel Neftalí Vargas Soto (alias Ángel) y Robert Eleuterio Lee Paniagua.

Ministerio Público inicia incorporación de pruebas contra imputados en Operación Cattleya

Mientras que para Cristina Virginia González Hernández, Carlos Jonathan Walwyn, Oliver Arnaud (también conocido como Timothy Case) y Braulio Manuel Lugo, fue solicitada una pena de 15 años de prisión y una multa de 100 salarios mínimos.

El Ministerio Público acusa a los imputados de integrar una estructura criminal dedicada a la captación, traslado y explotación sexual de mujeres, en su mayoría extranjeras y enfrentan cargos por asociación de malhechores y alguno por lavado de activos, debido a los beneficios económicos obtenidos de esta actividad ilícita.

El Ministerio Público estableció ante el tribunal que ha quedado demostrada la vinculación de los acusados, quienes coordinaban las acciones delictivas mediante grupos de WhatsApp y redes sociales. A través de estos canales, promocionaban a las víctimas, las vendían y obtenían ganancias ilícitas derivadas de la explotación.

En cuanto a la razón social Oscar Inn Hotel Santo Domingo SRL, el Ministerio Público solicitó que sea declarada culpable y ordenada su disolución por violar los artículos 1, 3, 4 y 7, letras C y D, de la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, que tipifican la trata de personas agravada por crimen organizado, carácter transnacional y pluralidad de víctimas.

Las juezas del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, Arlin Ventura Jiménez, Leticia Martínez Noboa y Evelyn Rodríguez, fijaron la audiencia para la lectura del fallo el próximo 11 de marzo, a las 9:00 de la mañana.

© 2025 Panorama
To top