Actualidad Política

Laboralista propone -Seguro de Desempleo para el Trabajador-, «debemos establecer cómo se financiará y la institución»

Yulibelys Wanderpool, cesantía.
La abogada laboralista afirma que se debe proteger ese derecho fundamental. (Panorama).
COMPARTIR

“No tenemos que convertirla en cuco para el empleador, el pasivo laboral es una realidad. Seamos empáticos con la clase trabajadora. Es la única garantía que tiene el trabajador en la República Dominicana», recomendó la abogada Yulibelys Wanderpool.

Panorama Nacional.  Un tema que domina la opinión pública y reta la agenda política y no programática a los políticos, es la cesantía, en el cual, a consideración de la abogada Yulibelys Wanderpool, requiere crear un Seguro de Desempleo, por tratarse de un derecho fundamental y que no debe ser visto por el empresariado como un cuco.

Ese escenario fue analizado este jueves por la laboralista en el Panorama de la Mañana por la 96.9 F.M. y VTV 32, a propósito de que la controversia social con la cesantía ha frenado la aprobación del Código Laboral, afirmando que debe ponderarse desde el espíritu de fundamentalista del derecho humano como acceder al trabajo.

La propuesta de Wanderpool del Seguro de Desempleo para el Trabador surgió analizando los debates entre legisladores y empresarios, a lo que consideró que: “Los negocios y empleos en el país, en su mayoría no son planificados, hay un problema de formalización en el empleo. Se requiere una reforma en el mercado laboral, más allá del Código Laboral”.

Habló de esta figura laboral que podría sustituir a la cesantía como en otros países, -el Seguro de Desempleo-, “para tenerlo, debemos establecer cómo se va a financiar y quién es la institución. Sustituir la cesantía, implica toda una estructura que permita garantizar que esa gente que sale del mercado laboral, no entre a políticas sociales, porque es una carga para el Estado”.

La abogada experta en trabajo recordó que, los derechos fundamentales están protegidos por el principio de Progresividad, “cualquier modificación legal que se vaya a hacer tiene que hacerse con miras a mejorar al beneficiario o a la persona”.

Admitió que en este engranaje contratista y trabajador, el punto neurálgico o vulnerable es el colaborador, “actualmente, la cesantía, que tiene estaciones laborales junto al preaviso, están condicionados. Quiero hablar con mucha sensatez porque he visto a líderes empresariales, estableciendo que la cesantía es costo oculto y que no permite generar empleos”.

De inmediato, la abogada laboralista desmintió estas afirmaciones del empresariado, ya que a su parecer la cesantía está condicionada a la forma de determinación del contrato de trabajo.  De hecho, el desahucio del empleado que es la forma automática que corresponde a la cesantía, es por una voluntad unilateral del empleador que no implica responsabilidad alguna del trabajador”. Dijo que el empleador se debe planificar, presupuestariamente.

Al referirse a la cesantía, aclaró que: “No tenemos que convertirla en cuco para el empleador, el pasivo laboral es una realidad. Seamos empáticos con la clase trabajadora. Es la única garantía que tiene el trabajador en la República Dominicana de que, al momento de terminar su contrato, si se portó bien, tenga unos chelitos para durar seis meses buscando trabajo o emprender un negocio·

Invitó a darle una mirada transversal a la cesantía laboral, pues, podría darse un discurso para congrasarciarse con las MiPyMes, pero, teniendo un diálogo sensato para que se fomente un apoyo del Estado. “El problema de las MiPyMes no está en los salarios ni en la cesantía, esa no es la vía”.

También, reflexionó sobre las pensiones, la edad y los retos que trazan a los dominicanos, que no debe ser vinculada con la cesantía. Y la compensación laboral, que no es una apuesta tan seria. Su análisis fue basado tras la propuesta de la diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRD), Ligia Barceló, la cual ha sido, duramente, criticada en los medios masivos y ciertos sectores.

Para seguir informándose, entre a la entrevista completa en el Panorama de la Mañana.

© 2025 Panorama
To top