SANTO DOMINGO.- El director general de GB Group, Pablo Portes, planteó que en medio de la crisis por el COVID-19 el país debe explorar para aprovechar los ahorros en la balanza de pago para los próximos meses, también los niveles bajos en el precio de los hidrocarburos y la disminución de la demanda a nivel mundial para exportar combustibles en el Caribe.
“Entiendo que hay que aprovechar los niveles de precios bajos, ya sea Refidomsa o otro ‘player’ en el área de hidrocarburos deberían tener un plan de corto y mediano plazo, y un plan a largo plazo probablemente”, dijo durante una conferencia convocada por la Asociación Dominicana de Empresas de la Industria del Combustible (ADEIC) a través de Zoom.
Pablo Portes aseguró la República Dominicana debe tomar la oportunidad de retribución hacia el Caribe debido al cierre industrias de refinerías en otros países, como es el caso de Curazao y Trinidad y Tobago.
De acuerdo con el experto, los empresas dominicanos pueden ver una oportunidad en la posición de inventarios para ahorrar divisas en la balanza de pago y exportación.
República Dominicana tiene la capacidad de ampliar el almacenamientos de combustible en 1.1 millones de barriles.
Portes estimó que el país podría agregar a su capacidad actual de almacenaje de hidrocarburos aproximadamente 1.1 millones de barriles, con los diferentes tanques para este propósito que no están siendo utilizados.
Detalló que en Haina, en los tanques de la Falconbridge, hay capacidad para guardar más de 300 mil barriles de crudo..
“En San Pedro de Macorís también hay tancaje porque hay generadoras eléctricas que están pasando a gas natural, que dejan tanques de aproximadamente 500 mil barriles en el caso de una y en otra hay más de 300 mil”, precisó.