Actualidad Nacionales

Estudiantes y profesores dominicanos viajarán a Italia para capacitarse en viticultura e industrialización del vino

COMPARTIR

Panorama Nacional.- . – Tres estudiantes y dos profesores dominicanos del Instituto Loyola de San Cristóbal viajarán en enero de 2025 a Italia como parte del acuerdo de cooperación internacional “Vino y Viña”. Los participantes recibirán formación especializada en el Instituto IIS-Spallanzani, donde aprenderán técnicas de poda de viñedos y, en agosto, participarán en la vendimia, que incluye la recogida de uvas y el proceso de industrialización del vino.

El convenio entre el Instituto Loyola y el IIS-Spallanzani de Italia busca impulsar la capacitación técnica en viticultura y enología. La Embajada Dominicana en Italia ha jugado un papel clave en la coordinación de esta alianza, según explicó Elna Arelis Perdomo, responsable Comercial de la misión diplomática.

El acuerdo, enmarcado en el proyecto “Vino y Viña”, pretende vincular la formación académica con el desarrollo de la región de Montegrande, donde se ubica la presa del mismo nombre.

Durante una reunión clave para dar inicio al primer módulo del programa, estuvieron presentes el rector del Instituto Loyola, padre Victoriano, y representantes del IIS-Spallanzani, incluyendo a Luciana de Sensi, Elisa Cappi y Antonio Vecchione, coordinador del proyecto.

El expresidente Hipólito Mejía también asistió al evento, reflejando la importancia que este acuerdo tiene para el desarrollo agrícola y académico de la República Dominicana.

“Nos reunimos con la dirección del instituto Loyola presidida por el rector padre Victoriano, y la representante de la Dirección del instituto IIS-spallanzani, Luciana de Sensi; la técnico Elisa Cappi, y el coordinador del proyecto Vino y Viña, Antonio Vecchione, para dar inicio al primer módulo para el desarrollo de Montegrande”, así lo explicó la responsable Comercial de la Embajada Dominicana en Italia, Elna Arelis Perdomo.

Apoyo del gobierno

El gobierno dominicano ha designado al Instituto Loyola como el centro académico responsable de formar a los jóvenes en este sector. La iniciativa busca fortalecer las competencias de los estudiantes en técnicas modernas de cultivo y producción de vino, fomentando a la vez el desarrollo económico en Montegrande.

El programa incluye la cobertura de los costos de estadía en Italia para los participantes, gracias a la colaboración entre ambas instituciones educativas y el apoyo del gobierno dominicano.

El convenio entre el Instituto Loyola y el IIS-Spallanzani posiciona a la República Dominicana como un referente en la transferencia de conocimientos sobre viticultura en el Caribe. Con la formación práctica que recibirán en Italia, se espera que los estudiantes y profesores puedan aplicar lo aprendido para fomentar el desarrollo sostenible de la región de Montegrande y fortalecer la industria del vino en el país.

© 2025 Panorama
To top