Panorama Nacional. –El experto en tecnología Yimmi Rosario explicó que en el mundo de la inteligencia artificial (IA) existen tres tipos. Primero, la IA básica, como los asistentes virtuales de Google, Amazon y Siri. Luego, la IA generativa, como ChatGPT, Gemini y otras, que surgen constantemente con enfoques específicos. Por último, la IA avanzada, cuyo objetivo es superar las capacidades humanas.
“Una inteligencia artificial es la capacidad de una máquina para simular el pensamiento humano. Mucha gente pregunta si ya hemos llegado a ese punto, y la respuesta es sí. Se habla incluso de superar a los seres humanos, lo que plantea preocupaciones éticas”, señaló Rosario.
Durante una entrevista en el programa Panorama de la Mañana, transmitido por Panorama FM 96.9 y conducido por Elvin Castillo, Nilda Alaniz, Alfredo De la Cruz, Dannira Caminero, Kimberly Taveras y John García, Rosario destacó el dilema sobre si la IA puede superar a los humanos. “Tenemos la capacidad de cómputo para ello”, afirmó.
También mencionó que hace un año el gobierno propuso un proyecto de ley para regular el uso de la IA. “Vi la propuesta de Omar y, aunque no tenemos control sobre la IA porque somos consumidores más que desarrolladores, sería ideal que pudiéramos crear nuestra propia tecnología, como hizo Dubái con su universidad especializada en inteligencia artificial”, comentó.
Por último, Rosario enfatizó la importancia de establecer regulaciones: “Controlarla es difícil, pero hay que crear medidas para garantizar la ética en su desarrollo”, concluyó.