Panorama actualidad. Desde el espacio «Café con Nieves», transmitido por Panorama 96.9 FM y VTV Canal 32, el comunicador Ricardo Nieves lanzó duras críticas contra el actual ministro de la Vivienda, Carlos Bonilla, y otros exfuncionarios de diferentes gobiernos, señalando la constante mención en escándalos debido a su ambición y falta de ética en la gestión pública. El periodista afirmó que Bonilla, se ha convertido en la figura más mencionada en casos negativos dentro de la administración del Estado.
https://www.instagram.com/share/reel/BAAw0iQTFd
Nieves expresó que «en cada gobierno, aparece gente que no aprende, nunca aprenderá». Según el catedrático, estos personajes caen en los mismos errores una y otra vez, cegados por el poder y la ambición. «El poder es una poderosísima sustancia psicoactiva que nubla todo», dijo el también abogado, refiriéndose a cómo la sed de poder puede alterar el juicio de quienes lo ejercen.
El comunicador afirmó que Carlos Bonilla, a pesar de su riqueza familiar y de su exitosa trayectoria empresarial, es objeto de críticas por sus constantes controversias a raíz de negocios vinculados al Estado. Bonilla, empresario de la construcción desde hace muchos años, ha sido señalado por negociar el canódromo, un proyecto que había comenzado a gestionar antes de su nombramiento como ministro. “Usted no puede mezclar lo público y lo privado. Usted o es un servidor público o es un empresario negociante, pero no puede meter las dos cosas a la vez», afirmó Nieves, señalando el evidente conflicto de intereses que surgió con la compra de estos terrenos donde además funcionará lo que se denomina «El nuevo canódromo» un espacio donde funcionará un nuevo modelo de retención de vehículos de motor.
«El señor Bonilla se metió en el canódromo, lo compró, se ganó un mar de críticas, bien ganada, porque no puede mezclar la política con los negocios», puntualizó el periodista.
Además, comparó el caso de Bonilla con otros exfuncionarios que, según él, también han buscado mezclar la política con los negocios. “El hermano del expresidente Danilo Medina tenía una situación adversa hoy en la justicia, porque él quería suplirlo todo. Quería estar en todas”, recordó Nieves, mencionando cómo la ambición desmedida de estos personajes los ha llevado a situaciones legales complicadas.
El comunicador también advirtió que este tipo de conductas de reproducen a nivel internacional citando ejemplos como el de Rodrigo Rato, exdirector del Fondo Monetario Internacional (FMI), condenado por evasión fiscal. «No hay forma, el poder es tan fuerte que te ciega», comentó Nieves, recordando que la historia está llena de personas que, por su deseo de acumular poder y riquezas, terminan enfrentándose a la justicia.
En su intervención, Nieves enfatizó que un servidor público debe ser consciente de sus responsabilidades y que, si desea priorizar lo empresarial, lo mejor es que se retire de la función pública. “Si usted va a negociar, váyase a negociar. Pero si va a ser servidor público, dedíquese a servirle a la sociedad”, aconsejó, refiriéndose no solo a Bonilla, sino a todos aquellos que, según su opinión, están en la política por el beneficio personal.
Finalmente, Nieves dejó claro que su crítica no es personal contra Carlos Bonilla ni contra otros funcionarios, sino una cuestión de principios. “Si usted va a servir al país, sirva al país. Si va a hacer negocios, váyase a hacer negocios. Pero no mezcle las dos cosas”, concluyó.
En su comentario Ricardo Nieves estableció paralelismos entre Carlos Bonilla y otros funcionarios que, en sus respectivas gestiones, protagonizaron controversias. Recordó al exdirector de la Oficina Supervisora de Obras del Estado y ex senador Hernani Salazar , así como el exsecretario de las Fuerzas Armadas, Pepe Goico, figuras que protagonizaron escándalos en el Gobierno de Hipólito Mejía. También mencionó a Félix Bautista, exdirector de la OISOE durante el mandato de Leonel Fernández, cuyo nombre está vinculado a casos de corrupción de gran impacto, incluyendo sometimientos a justicia.
En el gobierno de Danilo Medina, citó al exministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, señalado por su mención en diferentes escándalos, y a Alexis Medina, hermano del expresidente, quien acumuló contratos estatales en múltiples instituciones. Según Nieves, Bonilla, con su implicación en negocios mientras ocupa un cargo público, se une a esta lista de funcionarios cuyas acciones han sido objeto de constantes críticas y señalamientos.
Arajet
Durante esta semana, Alfredo de la Cruz, comunicador y parte del staff de Panorama de la Mañana, indicó que el nuevo tratado de «Cielos Abiertos» tiene como propósito favorecer las operaciones de la línea aérea Arajet, la cual según documentos mostrados también pertenece al mencionado ministro Carlos Bonilla. Este nuevo hallazgo coloca nueva vez al gestor público en la palestra y representa otro de los innumerables escándalos en el ejercicio de sus funciones.