Panorama Nacional. El político Félix Grullón perremeísta por vocación reveló este viernes la diferencia entre un político y un empresario, tras brindar un análisis del Gobierno del cambio y el contexto del partido hacia el 2028, consonó con los recorridos en el país para acercarse a los dirigentes.
Su valoración fue hecha con base a la declaración de un empresario, el cual había afirmado que en 15 minutos se gana en un mes en el Gobierno, “el político gana cuando sirve a la sociedad, pero, el empresario busca riqueza. Pero, si no tiene esas dos condiciones o entras a la política por conveniencia, muy difícil hacerlo bien”.
El subsecretario de Crecimiento del Partido Revolucionario Moderno (PRM) aclaró que desde su rol se imparte charlas, se inscriben a los votantes, para que comprendan que: “Tenemos que retener y mantener este Gobierno. Y seguir haciendo lo que se hizo en Pinturas”.
De la importancia de los compañeros desde el Gobierno hacia la base dijo que hay que trabajar el ego y sin desborde, “hay que trabajar con las iglesias, los empresarios y darles participación a los dirigentes territoriales para que sientan ser parte del Gobierno”.
De las nóminas, aclaró que es imposible que todos los perremeístas estén nombrados o trabajando en el Gobierno del cambio, sin embargo, alentó que: “Es un Gobierno de la sociedad y del país.
Abogado de profesión dijo que durante los recorridos son recibidos en las comunidades de manera extraordinaria, “se sienten representador por Luis Abinader y que su trabajo ha sido importante. La totalidad no estará bien y se sentirá. El PRM no está exento a eso. La diversidad es buena y fortalece, se escucha a todos”.
Dijo que el PRM es la principal fuerza política del país no solo por ser el partido oficialista y de Gobierno, “todas las cuentas lo dicen, tiene mayor preferencia en el electorado dominicano. Siempre habran cosas que mejorar”.
Además, de que recorre el país a modo de verificar e inscribir a los compañeros del partido a nivel nacional y así, fortalecer, el padrón electoral interno, “los que no pertenezcan al partido, convencerlos de seguir profundizando el cambio de Luis Abinader, y apoyar al compañero, cual sea, que gane la convención del partido”.
Aconsejó a los funcionarios y dirigentes del partido estar cerca de los compañeros, que se sientan importantes, “esa es la estructura y maquinaria”.